Síguenos

Emite DIF de Neza recomendaciones para protegerse de la ola de calor

Ante la entrada de la tercera onda de calor, el DIF de Nezahualcóyotl emitió una serie de recomendaciones a la población para protegerse del sol.

Precisó que una onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos. Foto: Especial.
Precisó que una onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos. Foto: Especial.
Precisó que una onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos. Foto: Especial.
Precisó que una onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos. Foto: Especial.
Precisó que una onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos. Foto: Especial.
Por:Israel Lorenzana

NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.- El DIF del municipio de Nezahualcóyotl emitió una serie de recomendaciones para evitar problemas en la salud de la población por la entrada de la tercera onda de calor.

Claudia Mónica Pérez, directora del DIF señaló que la primera recomendación para la población es protegerse de los rayos solares y no exponerse a estar en la calle de no ser necesario por lo que recomendó utilizar bloqueador para todo tipo de piel FPS 30+, usar ropa de algodón de manga larga, sombrero y gafas con filtro.

Precisó que una onda u ola de calor es un periodo de temperatura excesiva, casi siempre combinada con humedad, que se mantiene durante varios días consecutivos, fenómeno que se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso.

Ver nota:
Marchan por la diversidad en Ecatepec

Subrayó que, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo y en 2020 el cáncer de piel distinto al melanoma fue uno de los más comunes, registrando un millón doscientos mil casos.

En ese sentido, Mónica Pérez invitó a la población a seguir las siguientes recomendaciones para cuidar la salud de su piel:

1.- No exponerse directamente al sol: lo anterior puede provocar quemaduras, deshidratación, dolores de cabeza, desmayos, convulsiones por insolación o en casos graves cáncer de piel.

2.- Beber abundante agua antes, durante y después de la exposición solar, sin esperar a tener sed, así como consumir alimentos frescos ricos en antioxidantes, frutas y verduras.

3.- Utilizar cremas o productos como protector o bloqueador con un factor de protección solar (FPS) mínimo de 30.

4.- No pasar más de 15 minutos bajo los rayos solares sin protector solar: es necesario utilizar bloqueador solar para poder entrar en contacto con los rayos solares con el menor riesgo posible, aun así, no es recomendable pasar más de una hora y media bajo el sol.

5.- Evitar los exteriores principalmente entre las 11 de la mañana y 4 de la tarde, pues es durante esas horas donde el riesgo de sufrir quemaduras importantes, golpes de calor o deshidratación, aumenta.

6.- Usar sombrero de ala ancha, gorras deportivas, así como gafas que filtren los rayos UV, playeras, blusas o camisas de mangas largas y pantalones largos, todo ello de colores claros de preferencia.

Finalmente, la directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Nezahualcóyotl (DIF Neza) Claudia Mónica Pérez hizo un llamado a la población para que ante cualquier malestar físico ocasionado por las altas temperaturas y el aumento de la radiación solar.

Síguenos en Google News

DIFEstadoFPSMÉXICOmuerte en todo el mundoNezaNezahualcóyotlolaOMSOrganización Mundial de la SaludSol