Síguenos

Empresas que han cerrado por inseguridad en Sinaloa

La ola de violencia en Culiacán, Sinaloa, obligó a empresas a cerrar temporalmente debido a enfrentamientos armados.

Créditos: X @marcosvizcarra.
Por:Maya García

CULIACÁN, Sinaloa.- La creciente ola de violencia en Culiacán, Sinaloa, ha llevado a muchas empresas a suspender sus actividades.

 

Empresas pausan actividades comerciales en Culiacán

Los enfrentamientos armados entre grupos civiles, crimen organizado y el ejército han forzado a empresarios y trabajadores (formales e informales) a hacer una pausa indefinida, afectando tanto a negocios locales como a grandes comercios.

La situación se agravó tras la quema de vehículos, asaltos a locales, rapiña, desapariciones y muertes de civiles. Entre las empresas que han cerrado se encuentran restaurantes, tiendas de autoservicio, y reconocidas cadenas como OXXO, Sam's Club y Walmart, que han cerrado sus puertas como medida preventiva tras un tiroteo reciente que dejó el saldo de un fallecido.

Los trabajadores de tiendas como Coppel en Culiacán y alrededores han reportado en redes sociales supuestas represalias, incluyendo la obligación de firmar documentos que eximen a la empresa de responsabilidad en caso de daños durante sus traslados, está información no se ha confirmado oficialmente por parte de las empresas.

El gobernador Rubén Rocha Moya había asegurado anteriormente que no era necesario pausar las actividades económicas. No obstante, las recientes reuniones con el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, y otros funcionarios estatales, no han logrado calmar las inquietudes del sector empresarial. Rocha Moya ha afirmado que la situación está "controlada" y ha instado a los dueños a continuar con sus operaciones cotidianas, destacando los operativos de seguridad implementados, que incluyen rondines del ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal.

 

¿Qué está pasando en Sinaloa?

La violencia en Culiacán ha escalado desde la llegada de Ismael "Mayo" Zambada a Estados Unidos, con enfrentamientos continuos entre los grupos de Los Chapitos y los elementos de Mayo, así como con el ejército y civiles. Los ataques y enfrentamientos recientes han aumentado la tensión en la ciudad, con arrestos domiciliarios que superan los cuatro días de encierro y una situación generalizada de incertidumbre entre la población de la ciudad sinaloense.

El 6 de septiembre, Coppel comunicó un mensaje de apoyo al gobernador, señalando el impulso al autoempleo y el fortalecimiento de la economía popular en Sinaloa a través del programa #EquipaSinaloa, que incluyó la entrega de equipos productivos a microempresarios.

La comunidad empresarial y empleados en el estado de Sinaloa enfrenta un complicado panorama, con la incertidumbre de cuándo se restablecerá la normalidad en las operaciones comerciales.

Síguenos en Google News

Cadenas como OXXOSams ClubCoppelCuliacáneconomíaempresaempresa de responsabilidad en caso de dañosempresasEquipaSinaloaEstados Unidosfortalecimiento de la economía popularGuardia Nacionalinquietudes del sector empresarialIsmael Mayo ZambadaJavier Gaxiola Coppella creciente ola de violenciala economía popular en Sinaloalas empresasllegada de Ismael Mayo Zambada a Estados UnidosLos Chapitosnormalidad en las operaciones comercialesola de violencia en CuliacánOxxoSams Club y Walmartpoblación de la ciudad sinaloensePolicía Estatalpreventiva tras un tiroteo recienteRocha MoyaRubén Rocha Moyasecretario de Economía