En Atizapán, puedes pedir agua a través de pipas, te decimos cómo
El ayuntamiento de Atizapán busca hacer frente a la crisis de agua con tandeo y reparto en pipas.
Por:María de Jesús
ATIZAPÁN DE ZARAGOZA, Estado de México.- Las autoridades de Atizapán de Zaragoza, a través de Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento, SAPASA, tomó medidas para mitigar el impacto en la ciudadanía. Se están llevando a cabo tandeos estratégicos y la distribución de agua a través de pipas del organismo y de otras direcciones, con el objetivo de abastecer a las familias que lo necesiten.
Este servicio es completamente gratuito y se puede solicitar llamando al número telefónico 55 1083 6700 o vía WhatsApp al 55 4788 9291, además, SAPASA está trabajando en la rehabilitación de 36 pozos y la perforación de 6 nuevos en diferentes colonias de Atizapán de Zaragoza, como:
- Granjas
- Reserva Jinetes
- Calzada del Bosque
- Arboledas
- Cedros
- Lázaro Cárdenas
Por otro lado, los macrotanques de almacenamiento ubicados en las colonias Lomas de Tepalcapa y Lomas Lindas -Atizapán II-, con capacidad de aproximadamente, mil 500 metros cúbicos cada uno, están avanzando rápidamente, estos tanques permitirán abastecer de agua a diferentes colonias de la demarcación.
Con esta serie de medidas, SAPASA busca garantizar el acceso al agua potable en Atizapán de Zaragoza, a pesar de la reducción en el suministro proveniente del Sistema Cutzamala.
Reducen suministro del Sistema Cutzamala
El pasado 11 de enero, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó a los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA) sobre una reducción en el suministro de agua proveniente del Sistema Cutzamala. Esta medida, impuesta por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), disminuirá el suministro de agua en bloque de 9.5 a 8.0 metros cúbicos por segundo, la sequía y los bajos niveles en las presas han sido los principales motivos de esta reducción.
Según la Dirección General de Operaciones y Atención a Emergencias de la CAEM, la falta de lluvias ha provocado un bajo almacenamiento en los embalses, especialmente en las presas del Sistema Cutzamala, por lo tanto, en acuerdo entre la CONAGUA, el SACMEX, la Secretaría del Agua del Estado de México y la CAEM, se ha decidido implementar esta reducción a partir del 12 de enero de 2024.