En Veracruz, por primera vez, podrán votar personas privadas de su libertad
Personas privadas de su libertad (PPL) que votarán tentativamente el 17 de mayo en 17 centros penitenciarios del estado de Veracruz y dos CEFERESOS federales, solo podrán hacerlo por la elección de ayuntamientos.
Es la primera vez que se realizará una votación para una elección local dentro de los CERESOS, informó Josué Cervantes Martínez, vocal ejecutivo del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Veracruz (INE).
“Solo aplica en esta ocasión para ayuntamientos, no van a poder votar en esta ocasión en ninguna parte del país por la elección judicial”.
¿Cuántas solicitudes para votar en cárceles de Veracruz hay?
Aunque en el sexenio pasado no se permitió la votación de las PPL, en esta ocasión hay un convenio con la Secretaría de Seguridad Pública y se ha ido depurando el listado nominal. En los 17 CERESOS del estado hay 3,049 solicitudes de participación que son procedentes.
“Y en el caso del CEFERESO 5 de Villa Aldama, hay 200 personas con posibilidades de votar; es decir, podrían estar votando 3,249 personas”.
¿Cuándo será la votación?
Josué Cervantes refirió que la votación será entre el 14 y el 21 de mayo, pero está previsto que, por logística de Seguridad Pública, se lleve a cabo el 17 de mayo.
¿Cómo será la forma de votar?
Aclaró que no habrá urnas dentro del CEFERESO o CERESOS, pero serán trabajadores del INE Veracruz quienes recibirán el voto de las PPL.
Vamos a entregar un sobre; este tiene información de las personas que están compitiendo, para que conozcan sus propuestas y demás. Viene la boleta, van a poder votar en secreto en una mampara que vamos a disponer para ello. La colocan en un sobre que no tiene datos, luego ese sobre se introduce en otro que sí tiene los datos de la persona, y se deposita en una urna. Esta se traslada a las oficinas del INE, y se abrirá el día de la jornada electoral. Los votos se entregan a la ciudadanía que conforma las mesas de escrutinio y cómputo.
Josué Cervantes Martínez - vocal ejecutivo del Consejo Local del INE en Veracruz
Aclaró que el INE recibe con su personal electoral el voto de los CERESOS y CEFERESOS, pero quien los cuenta es la ciudadanía.
Esa mesa donde se realiza el conteo se instala a las 5:00 p. m. del domingo 1 de junio, con ciudadanos previamente insaculados; ellos serán quienes cuenten los votos de las PPL, ya sin el sobre que contiene sus nombres.
Refirió que, una vez que están en la urna, los votos se clasifican por partido y se realiza el escrutinio y cómputo.
Recordó que esta es la primera vez que personas privadas de su libertad votan en una elección local en Veracruz, y esto se logró gracias a la autorización de la gobernadora Rocío Nahle García, la primera mandataria estatal que permite que detenidos sin sentencia puedan ejercer su derecho al voto en la entidad.