Ernesto Zedillo: 'Un presidente no debe gobernar mintiendo al pueblo'
Ernesto Zedillo se pronuncia en el Foro Global 2023 sobre el Liderazgo Presidencial en Latinoamérica.
Por:Raúl Ramírez
CIUDAD DE MÉXICO.- En el marco del Foro Global 2023, titulado 'Origen y consecuencias de la trampa del predesarrollo mexicano' y organizado por el Instituto Pearson, el expresidente Ernesto Zedillo compartió su visión sobre el liderazgo presidencial en gobiernos de América Latina. Aunque evitó mencionar directamente al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Zedillo enumeró las cualidades que, desde su perspectiva, debería poseer el próximo líder del país de cara a las elecciones de 2024.
El expresidente expresó su deseo de que el próximo líder sea alguien que escuche a la gente y reconozca la complejidad de los problemas que enfrenta el país. Sin embargo, subrayó la importancia de no explotar esas necesidades mediante discursos demagógicos ni prometiendo acciones que no puedan cumplirse. Además, enfatizó la necesidad de un líder que no divida a la sociedad y que promueva las reformas necesarias para el desarrollo del país.
A pesar de que durante su mandato, Zedillo también mantuvo conflictos con el Poder Judicial al reducir el número de ministros de la Corte, en su intervención se mostró en contra de la propuesta del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador, de extinguir los fideicomisos destinados a la Corte.
Zedillo manifestó su deseo de ver a un presidente que no sea elegido engañando al pueblo, un líder que no gobierne mintiendo a la gente y culpando a otros por sus propios errores. También destacó su desprecio por el populismo, señalando que cuando la gente comienza a dividir el mundo en 'nosotros' y 'los demás', se perpetúa la división en la sociedad. Subrayó la importancia de tomar decisiones basadas en hechos reales en lugar de evaluarlas a través de divisiones simplistas.
Me gustaría que llegue alguien que escuche a la gente y reconozca lo complejo que son nuestros problemas. Pero también alguien que no explote esas necesidades creando un discurso demagogo, prometiendo cosas que no serán cumplidas, que no divida a la sociedad, que impulse las reformas que nuestros países necesitan
Ernesto Zedillo, - Expresidente de México (1994 al 2000).
Al hablar sobre el impacto de los aumentos de impuestos en el sistema de salud, Zedillo señaló que América Latina se encuentra atrapada en la trampa del predesarrollo y abogó por abordar los desafíos de manera más equitativa y reflexiva.