Síguenos

¡Espectacular! El Popocatépetl amanece con extensa nube de ceniza

La mañana del día de hoy el Popocatépetl se volvió tendencia en redes sociales al regalar impresionantes imágenes.

¡Espectacular! El Popocatépetl amanece con extensa nube de ceniza. Foto: Captura
Por:POSTA Redacción

Ciudad de México.- En las primeras horas de esta mañana, el volcán Popocatépetl ha vuelto a sorprender a la población al mostrar una espectacular fumarola de ceniza que desciende sobre sí mismo, generando asombro y fascinación entre las personas.



 


A través de las redes sociales, imágenes y videos compartidos por usuarios, muestran el majestuoso coloso emanando una columna de ceniza que recorre hacia sus faldas, creando una escena impresionante.

 

Se mantiene en Amarillo Fase 2 

A pesar del impacto visual, el Servicio Meteorológico Nacional informa que la actividad del volcán se mantiene en Amarilla Fase 2, indicando que no hay riesgos inminentes para la población.

El SMN ha informado que la actividad registrada es parte de la dinámica normal del Popocatépetl, y que, por el momento, no hay razón para entrar en un estado de alerta mayor. La fase amarilla implica que se deben tomar precauciones, pero no hay necesidad de evacuaciones.

Ver nota:
Erupción volcánica en Islandia: un espectáculo natural impresionante


La institución informó también que, en caso de exhalación de ceniza volcánica, gas y/o vapor de agua, el pronóstico de trayectoria sería para el oeste, centro y este-noreste del estado de Puebla; zona sur y sureste del estado de Tlaxcala; zona centro del estado de Veracruz y sobre el Golfo de México, para las primeras 12 horas de pronóstico (de las 09:00 a las 21:00 hora local).

¿Qué hacer en caso de caída de ceniza? 

Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó a través de una publicación en la red social X, que en caso de caída de ceniza volcánica se deben seguir las siguientes recomendaciones.



Síguenos en Google News

ÂCenizaCiudad de MéxicoGolfo de MéxicoIslandiaPueblaServicio Meteorológico NacionalTlaxcalaVeracruz