Síguenos

Esta es la carretera de Yucatán que pasa por zonas arqueológicas mayas

El estado cuenta con una gran riqueza histórica llena lugares turísticos que visitar partiendo desde la ciudad de Mérida

Las carreteras de Yucatán conectan con emblemáticas ciudades mayas rodeadas de naturaleza Foto: Turismo Yucatán
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- La Ruta Puuc es uno de los recorridos más emblemáticos de Yucatán, ideal para quienes buscan una experiencia inmersiva en la historia y cultura maya.

Ubicada a solo 80 km al sur de Mérida, esta ruta atraviesa la carretera núm. 261 y conecta algunas de las zonas arqueológicas más importantes del estado.

En su recorrido tendrás la oportunidad de apreciar varios poblados llenos de tradición, naturaleza exuberante y gastronomía típica.

¿Cómo recorrer la Ruta Puuc?

Esta ruta puede realizarse en un solo día o en dos partes, dependiendo del tiempo que desees dedicar a cada sitio. Si no cuentas con vehículo propio, los domingos opera un autobús turístico desde Mérida que recorre las principales zonas arqueológicas.

Ver nota:
Turismo en Mérida: Conoce los 5 spots más famosos e instagrameables de la ciudad

Se recomienda visitarla en domingo, ya que la entrada a las zonas arqueológicas es gratuita para mexicanos con identificación oficial.

Explorar la Ruta Puuc es más que un viaje, es un encuentro con el legado de la civilización maya y la cultura viva de Yucatán.

Síguenos en Google News

Arco MayaChaacdomingos opera un autobús turísticoel Palacioentrada a las zonas arqueológicasfundamental para la agricultura mayaGran Palaciogratuita para mexicanos con identificaciónGrutas de Loltúnhogar del icónico Arco MayaIzamaljoya de la arquitectura mayaKabahla cultura viva de Yucatánla riqueza cultural y naturalla Ruta Puucla Ruta Puuc EstaLabnálas zonas arqueológicas más importanteslegado de la civilización mayaLugar de las hormigas arrierasmascarones del dios ChaacMéridamiles de años de historiaMiradorPalacioPalacio de las Máscaras de ChaacPalacio del Gobernadorpinturas rupestres que narran milesPirámide del Adivino