Síguenos

Esta es la nueva zona arqueológica cerca de Bacalar que ya se puede visitar

La que fuera una de las más importantes ciudades mayas ya se puede visitar y se encuentra muy cerca de la Laguna de los Siete Colores en Bacalar

La entrada a Ichkabal es gratis Foto: Instagram Mara Lezama
Por:Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Después de 2 años de diálogo y trabajo coordinado entre el INAH y las autoridades ejidales, el pasado 10 de enero se abrieron las puertas de una nueva zona arqueológica en Quintana Roo. 


La apertura es un logro de la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) del Tren Maya, con lo que ya suman 194 sitios patrimoniales prehispánicos que ya se pueden visitar en México. 

Te puede interesar: ¿Ya la conoces? Así es la zona arqueológica menos visitada de Yucatán

¿Cuál es la nueva zona arqueológica cerca de Bacalar?

Esta nueva zona arqueológica se encuentra muy cerca de la Laguna de Bacalar y se trata de Ichkabal, cuyo nombre en lengua maya se traduce al español como ‘entre bajos’ y su inauguración marca un suceso histórico. 

Ichkabal se encuentra a más de 40 metros de altura y sobre la espesa vegetación de la selva maya aparecen las cúspides de colosales edificaciones, que fueron descubiertas hasta finales del siglo XX.

Reabrirán las grutas de Lol Tun ¿Por qué fueron cerradas?

¿Dónde está y cómo llegar a Ichkabal?

Ichkabal se ubica al sur de Quintana Roo, a 40 kilómetros de la cabecera de Bacalar y de la Laguna de los Siete Colores, así como a 75 kilómetros de Chetumal, a la que se puede llegar desde Mérida por una vía corta. 


Su camino de acceso, que consta de 23 kilómetros, está recién construido y se puede llegar a él partiendo de las estaciones del Tren Maya de Bacalar y Chetumal.

Te puede interesar: Estos son los nuevos precios para entrar a Chichén Itzá este 2025

¿Cuáles son los horarios y precios para visitar Ichkabal?

El acceso a Ichkabal es gratis. Los horarios son de lunes a domingo entre las 8:00 y las 17:00 horas, con un último ingreso a las 16:30 horas. Los primeros visitantes a la zona arqueológica fueron turistas de Guanajuato.

Síguenos en Google News