Estas son las fechas para registrarse a la Beca Benito Juárez en Tabasco
La Beca Benito Juárez está dirigida a los estudiantes de educación media superior y el registro para ser beneficiario o beneficiaria es en línea.
Por:María de Jesús
VILLAHERMOSA, Tabasco.- La beca Benito Juárez está vigente desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es un apoyo dirigido a los estudiantes de preparatoria o bachillerato técnico de escuelas públicas y cada bimestre se entregan mil 900 pesos.
Víctor Manuel Acosta Morales, titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el estado de Tabasco, informó que se abrió el registro para ser beneficiario en 2025.
¿A partir de cuándo se puede registrar para la beca Benito Juárez?
El miércoles 5 de febrero se habilitó el portal de becas de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez para realizar el registro, estará operando hasta el 28 de febrero.
Para no cometer errores, es importante considerar lo siguiente:
- Verificar que la escuela haya reportado correctamente la inscripción del o la solicitante, que tenga la información actualizada.
- Ingresar al portal de becas de la Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez a partir de las 02:00 de la tarde del 5 de febrero de 2025, hora en que se habilitará el sitio.
- Completar la información de los datos personales.
- Adjuntar correctamente los datos requeridos: Identificación vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses, CURP, acta de nacimiento, documento migratorio, en caso necesario, comprobante escolar, como boleta o constancia, número del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
Cabe hacer mención que para ser elegible para la beca Benito Juárez, no se debe estar incluido o incluida en otro programa de apoyo del gobierno federal.
En caso de encontrar inconsistencias entre la información proporcionada y la existente en el Registro Nacional de Población (RENAPO) se rechazaría la solicitud.
Te puede interesar: Beca Rita Cetina: ¿Cuándo darán el primer pago de 2025?
¿Qué se requiere para ser beneficiario o beneficiaria de la beca Benito Juárez 2025?
- Estar inscritos en una escuela pública de nivel medio superior (preparatoria o bachillerato técnico).
- No recibir otra beca del gobierno federal con el mismo propósito.
- Cumplir con la documentación solicitada durante el proceso de inscripción.
Para saber si fue elegido o elegida para la beca se podrá verificar el estatus de la solicitud a través del Buscador de Estatus en el sitio oficial, si la beca aparece como “ACTIVA”, significa que está seleccionado o seleccionada para recibir el apoyo económico.
El depósito de mil 900 pesos por bimestre se realizará en una tarjeta del Banco del Bienestar, y los pagos se realizarán de acuerdo con el calendario de pagos 2025.
Te puede interesar: Beca Benito Juárez: Así puedes usar el buscador para consultar el estatus de tu último pago del año
¿Cuándo se recibe el pago del primer bimestre de 2025 de la beca Benito Juárez?
Las autoridades de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informaron que el primer depósito del 2025 que otorgan las Becas para el Bienestar en los tres niveles educativos se realizará este mes de febrero, del 4 al 24.
Sin embargo, es de aclarar que en esta primera entrega recibirán el apoyo las y los alumnos que son becarios desde el 2024 a través del Banco del Bienestar, para quienes ya cuentan con su plástico, ya sea el beneficiario, el padre, madre o tutor.
El calendario de pagos incluye:
Las becas de educación básica
La beca Universal para Educación Media Superior “Benito Juárez”
La beca para Educación Superior “Jóvenes Escribiendo el Futuro”
La calendarización de los pagos se realizarán de acuerdo con la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios, de la siguiente forma:
- Martes 4 de febrero: Letra A
- Miércoles 5 de febrero: Letra B
- Jueves 6 y viernes 7 de febrero: Letra C
- Sábado 8 de febrero: Letras D, E, F
- Lunes 10 y martes 11 de febrero: Letra G
- Miércoles 12 de febrero: Letras H, I, J, K
- Jueves 13 de febrero: Letra L
- Viernes 14 y sábado 15 de febrero: Letra M
- Lunes 17 de febrero: Letras N, Ñ, O
- Martes 18 de febrero: Letras P, Q
- Miércoles 19 y jueves 20 de febrero: Letra R
- Viernes 21 de febrero: Letra S
- Sábado 22 de febrero: Letras T, U, V
- Lunes 24 de febrero: Letras W, X, Y, Z
Para saber cuánto se recibirá de beca se puede consultar el Buscador de Estatus de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el siguiente link: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
Te puede interesar: ¿Se puede recibir la Beca Rita Cetina si ya se tiene la Beca Benito Juárez?