Síguenos

Estiman derrama económica superior a 750 mdp en BCS por el Buen Fin

Más de 200 empresas locales participan en el Buen Fin en Baja California Sur

Profeco desplegará brigadas itinerantes del 17 al 20 en el Buen Fin. Foto: POSTA MX
Canaco, Profeco, Subsecretaría de Economía y representantes de cadenas comerciales dan el banderazo del inicio del Buen Fin en Baja California Sur. Foto: POSTAMX
Por:Joel Cosio

LA PAZ, Baja California Sur.- El Buen Fin 2023 arrancó este viernes en Baja California Sur con grandes expectativas de derrama económica. El evento, que se extenderá hasta el lunes 20 de noviembre, contará con la participación de alrededor de 200 empresas locales, incluyendo a grandes cadenas departamentales como Walmart, que se une por primera vez en el estado.

Juan Carlos Esqueda Hampl, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) La Paz, informó sobre un crecimiento del 15% en comparación con el año pasado en el número de empresas registradas. En cuanto a las expectativas de derrama económica, Esqueda estimó que superará los 750 millones de pesos en el estado.

Resaltó el papel fundamental del Buen Fin en una región turística como Baja California Sur, donde el consumo de paquetes vacacionales tiene un impacto significativo. Asimismo, destacó la importancia de verificar la seriedad de las plataformas de compra online. 'Es crucial verificar que se trate de una plataforma seria y que tenga un historial en el tema de ventas para evitar sorpresas', mencionó.

Por otro lado, Edgar Omar Chico Mercado, director de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Baja California Sur, brindó recomendaciones a los consumidores durante este periodo. 'Recomendamos seguir todas las sugerencias que hemos estado haciendo a través de las redes sociales y a través de los comunicados de PROFECO, de un consumo responsable, para que puedan ayudar a sus finanzas diarias', enfatizó.

Además, Profeco desplegará brigadas itinerantes del 17 al 20, y el personal estará debidamente identificado. 'Todo el personal de Profeco va a estar uniformado con un chaleco color guinda, con bordado de Profeco, así lo van a poder identificar', añadió Chico.

En el Buen Fin se hace énfasis en que los consumidores tomen decisiones informadas. Se aconseja comparar precios, revisar ofertas y promociones, así como verificar la disponibilidad de productos. Profeco también llama a la población a ser consciente de posibles situaciones de extorsión y a denunciar cualquier irregularidad.

La Profeco ofrece respaldo a los consumidores y proporciona el Registro Público de Consumidores (RPC), también conocido como Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP), para evitar recibir publicidad no deseada. Se destacó la importancia de realizar compras conscientes y de guardar comprobantes de pago para posibles aclaraciones.

Con estas medidas y recomendaciones, autoridades y comerciantes esperan que el Buen Fin 2023 sea una oportunidad positiva para los consumidores y contribuya al impulso económico en Baja California Sur.

Síguenos en Google News

Baja California SurCámara Nacional de ComercioCanacoChicoLa PazPROFECOWalmart