Síguenos

Estos son los Estados con mayor número de contagios COVID-19

Los casos por contagio de COVID-19 aumentaron desde la semana 19 de 2024 y los estados con mayor número de contagios son: Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.

Suben casos de contagios por COVID-19. Foto. Especial
Por:Alicia Pardo

CIUDAD DE MÉXICO.- El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) informÓ que, hasta la semana epidemiológica 27, se han confirmado 8,075 casos de COVID-19 en México, lo que representa un 8.2% de positividad con respecto a los casos sospechosos.

Esta cifra es un 60.15% menor que la reportada en la misma semana del año 2023, cuando se registraron 20,264 casos.

Los estados con mayor número de casos confirmados son:

En medio de la temporada de lluvias, México está experimentando un aumento en los casos de COVID-19. La Secretaría de Salud federal confirmó una tendencia al alza en el número de casos positivos a partir de la semana epidemiológica 23 de este año. Este incremento también se refleja en el aumento de hospitalizaciones por enfermedades respiratorias.

En el último reporte semanal de COVID-19, las autoridades de salud informaron que la tendencia de contagios a nivel nacional aumentó de 200 a 400 casos en la semana 27, alcanzando un total de 8,075 casos confirmados y 375 defunciones hasta el 8 de julio de 2024.

La red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), administrada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Salud, monitorea la ocupación hospitalaria en el país. Hasta el sábado 20 de julio, nueve unidades médicas reportaron una ocupación del 70% o más en hospitalización general.


Ver nota:
Suben casos de COVID-19; NL entre los Estados con más contagios


Hospitalizaciones

Seis estados concentran el mayor número de hospitalizaciones, y siete tienen al menos un hospital con el 100% de ocupación de camas.

Estados con mayor número de hospitalizaciones hasta el 20 de julio:

¿Cómo cuidarse de COVID-19?

Es fundamental que la población siga las medidas preventivas recomendadas por las autoridades sanitarias para reducir la propagación del virus.

Mantener el distanciamiento social, usar mascarillas y lavarse las manos con frecuencia son acciones clave para proteger la salud de todos.

Ante este escenario, es importante que la población esté informada sobre la evolución de la pandemia y siga las indicaciones de las autoridades para evitar un aumento descontrolado de contagios. 

Síguenos en Google News

aumento de hospitalizaciones por enfermedadesBaja California SurcasosCiudad de MéxicoQuerétaroEstadoCiudad de MéxicoQuerétaroEstadocontagiocontagiosel mayor número de hospitalizacionesEstado de MéxicoNuevo LeónEstadosestados concentran el mayor númeroHospital General de ManzanilloHospital General de Zona NoIMSSInfecciones Respiratorias Agudas GravesIRAGLos casosMÉXICONuevo León y PueblaNuevo León y Puebla CIUDAD DE MEXICOMéxicoNuevo LeónPueblaEnNayaritnúmeropoblación siga las medidas preventivaspositividad con respecto a los casos sospechosospositivos a partir de la semana epidemiológicaPuebla