Síguenos

Estos son los estados que más producen tomate en México

Canasta de jitomate Foto: Pexels
Por:Jorge Rojo

Luego de que se diera a conocer que Estados Unidos impondrá aranceles del 20.91%.al jitomate mexicano a partir del próximo 14 de julio, se ha desencadenado una gran incertidumbre en torno a los precios que podría llegar a alcanzar este alimento y cuales serán los estados más afectados en cuanto esta medida entre en vigor.


Te puede interesar....

¿Cuáles son los estados de México que más producen jitomate?

De acuerdo con información del Gobierno de México, en la República Mexicana existen diferentes estados que son los mayores productores de jitomate en el país, entre los que se encuentran:

Sin embargo, es importante destacar que prácticamente son estas entidades las que cubren la demanda del mercado interno y de exportación, aunque hay otras regiones que también son grandes productoras de esta verdura.


¿La industria del jitomate se verá afectada con los aranceles?

Este martes 15 de abril, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, reveló todas las repercusiones que podría desencadenar la imposición de aranceles al jitomate mexicano.

Durante la conferencia, Berdegué aseguró que la consecuencia de estas medidas, en caso de llevarse a cabo, es que todos los productos derivados del jitomate les va a salir mucho más caro a los Estados Unidos.

Posteriormente, hizo hincapié en que si quieren hacerlo, simplemente van a pagar 21% más caros sus tomates, lo que significa que estas acciones serían como darse un disparo en el pie.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las formas en las que se procesa el jitomate?

La industria alimenticia actual procesa los jitomates en infinidad de formas, desde purés, conservas de jitomates enteros y pelados, en componentes de diversas salsas picantes o dulces, mermeladas, saborizantes y otros puede utilizarse en otros productos como mascarillas.

Por su alto producto de licopeno que es el responsable del color rojo de los jitomates, posee propiedades antioxidantes y actúa protegiendo a las células del cáncer (pulmón, próstata y tracto digestivo), y del envejecimiento.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

EstadostomateMÉXICO