Síguenos

Estos son los rituales mayas para despedir el 2024

Inicia el 2025 con las mejores energías con estas ceremonias ancestrales perfectas para despedir un ciclo

Esta cultura ancestral realizaba rituales para despedir los ciclos Foto: Unsplash/Chichén Itzá
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- El Año Nuevo es un momento especial para renovar energías, reflexionar y abrir las puertas a nuevas oportunidades. La cultura maya, con su profunda conexión con la naturaleza y los ciclos de la vida, nos ha legado rituales ancestrales llenos de significado.

Aunque ellos celebraban su inicio de ciclo en julio, estas prácticas se adaptan perfectamente a la nochevieja moderna, ofreciendo una forma única de cerrar el 2024 y recibir el 2025 con armonía.

 

Ver nota:
5 Errores financieros de fin de año: ¿Qué gastos evitar en Navidad y Año Nuevo?

¿Cuáles son los rituales mayas para recibir el Año Nuevo?

 

Los mayas realizaban diversas ceremonias para despedir un ciclo y dar la bienvenida a uno nuevo. Entre los rituales más destacados están:

 

Ver nota:
Así se dice 'Feliz Navidad' en maya y en otras lenguas indígenas

¿Cuál es la importancia del Año Nuevo para los mayas?

 

Para los mayas, la celebración del Año Nuevo era un acto de gratitud hacia la Madre Tierra, reconociendo su abundancia y generosidad. Durante esta ceremonia, no solo se agradecía por los recursos recibidos, sino que también se renovaba el compromiso de proteger los cenotes, los cuales actualmente son destinos muy famosos en Yucatán, selvas, fauna y todos los elementos que forman parte de la naturaleza.

 


¿Por qué se celebra el Año Nuevo el 1 de enero?

 

El 1 de enero se celebra como el inicio del Año Nuevo debido a que el papa Gregorio XIII lo fijó en 1582 al introducir el calendario gregoriano. Este calendario reemplazó al juliano, el cual ya había determinado el 1 de enero como el primer día del año.

Síguenos en Google News