Síguenos

Exigen a Cofepris alerta sanitaria contra refrescos

Activistas de El Poder del Consumidor pidieron a Cofepris la alerta sanitaria contra el consumo de refrescos y bebidas azucaradas por estar relacionadas con la muerte de más de 40 personas al año.

Según El Poder del Consumidor más de la mitad de las muertes en México están relacionadas con el consumo de refrescos y bebidas azucaradas. Foto: Cuartoscuro.
Por:María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- La organización El Poder del Consumidor exigió a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitir una alerta sanitaria contra el consumo de refrescos y bebidas azucaradas por el riesgo para la salud por el alto contenido de azúcares y edulcolorantes.

Según El Poder del Consumidor, en México se registran cada año, más de 40 mil muertes directamente relacionadas con el consumo de bebidas azucaradas y refrescos; de ellas, más del 50 por ciento de estos fallecimientos son atribuibles a la diabetes, lo que representa un grave problema de salud pública.

Además, las bebidas azucaradas son responsables de aumentar el riesgo de padecer:

Ver nota: Jornadas de Salud en Nezahualcóyotl: ¡Exploración mamaria y más!

La preocupación se extiende también a los niños y adolescentes, ya que el consumo de azúcares presentes en estas bebidas puede tener efectos negativos en su salud, como son:

Ante esta situación, expertos y la organización El Poder del Consumidor han presentado un recurso para solicitar a las autoridades que declaren a las bebidas azucaradas como productos de riesgo para la salud.

Además, piden investigar las prácticas de la industria de bebidas para desinformar sobre los riesgos asociados con el consumo de estos productos.

Es fundamental que se tomen medidas urgentes para proteger la salud de la población mexicana y reducir el consumo de bebidas azucaradas, que se han convertido en un grave problema de salud pública en el país.

Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, que este tipo de bebidas son muy dañinos para la salud.

¿Quién es El Poder del Consumidor?

 La organización El Poder del Consumidor está respaldada por una decena de expertos en salud pública, cardiología, nutrición, epidemiología y salud en población indígena.

Entre los expertos y activistas que conforman El Poder del Consumidor está Simón Barquera, director del Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública, y Laura Moreno, profesora investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Síguenos en Google News

Activistas de El Poder del ConsumidorAlejandro CalvillobebidasCentro de InvestigaciónCentro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud PúblicaCofeprisComisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitariosconsumocontenido de azúcares y edulcolorantesDirector de El Poder del Consumidorel alto contenido de azúcaresepidemiología y salud en poblaciónEstado de MexicoFacultad de Medicina de la UNAMLaura MorenoMÉXICONutriciónpersonas a el año ESTADO DE MEXICOPoder del ConsumidorPoder del Consumidor La organización El Poder del Consumidorque representa un grave problemasalud de la población mexicanaSalud del Instituto Nacional de Salud PúblicaSalud en Nezahualcóyotlsalud por el alto contenidoSimón BarquerasueñoAfectaciones cognitivas Síndrome de hiperactividadun grave problema de salud