Síguenos

Extorsión en CDMX: Así responde el gobierno a este delito

Clara Brugada propone reformar el Código Penal para endurecer las penas contra la extorsión. Además, lanza una estrategia con campañas informativas y atención a víctimas.

De fondo persona con arma, Clara Brugada. Foto: Canva/@ClaraBrugadaM
Por:Laura Ávila

CIUDAD DE MÉXICO.- Con más de mil 400 tentativas de extorsión registradas en lo que va del año, lo que equivale a cinco intentos al día, el delito de extorsión se ha convertido en una preocupación prioritaria en la Ciudad de México.

Este panorama, respaldado por las cifras de la Fiscalía General de Justicia de la capital (FGJCDMX), misma que recientemente abrió una agencia para investigar la violencia vicaria, ha llevado al gobierno capitalino a implementar una estrategia integral que combina acciones legislativas, operativas y preventivas.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó esta semana una iniciativa ante el Congreso de la ciudad para endurecer las penas contra este delito, acompañado de una campaña informativa que busca empoderar a la ciudadanía y fomentar la denuncia.

¿Qué dicen las cifras sobre la extorsión en la CDMX?

Las estadísticas reflejan un incremento en los casos de extorsión y sus tentativas. Según datos de la Dirección General de Política y Estadística Criminal, entre enero y septiembre de 2024 se registraron:

  1. 409 casos consumados de extorsión, siendo mayo y septiembre los meses con el mayor número de denuncias, con 82 y 84 casos respectivamente.
  2. Mil 468 tentativas de extorsión, lo que representa un promedio de más de cinco intentos al día.

¿En qué consiste la iniciativa legislativa contra la extorsión?

La propuesta presentada por Clara Brugada (quien también creó nueva agencia de residuos) ante el Congreso capitalino busca reformar el Código Penal local para aumentar las sanciones y garantizar la protección de los bienes jurídicos más importantes: la vida, la integridad corporal, la dignidad y el acceso a una vida libre de violencia. 

Principales puntos de la reforma:

¿Qué acciones se han tomado para combatir la extorsión en la CDMX?

El combate a este delito no se limita al ámbito legislativo. El gobierno capitalino diseñó un modelo de atención integral que incluye:

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que la estrategia se centra en tres pilares: proteger a las víctimas, desactivar amenazas y detener a los responsables.

Síguenos en Google News

acceso a una vida libreCDMXCiudad de MexicoClara BrugadaClara Brugada MolinaCódigo PenalCombateCongresoCoordinación General de Atención a Casos de SecuestrodelitoDelito de ExtorsiónDirección General de Políticael Código Penalel Congresoel Gobiernoel mayor número de denunciasEstadística Criminalestrategia integral que combina accionesExtorsiónFGJCDMXFiscalía EspecializadaFiscalía General de JusticiaGobiernoinformativas y atención a víctimasJefa de Gobiernola CDMXla extorsiónmeses con el mayor númeroprotección de los bienes jurídicossegurid