Síguenos

Extraditan a Ovidio Guzmán 'El Ratón', el hijo de 'El Chapo' por narcotráfico

El hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán fue sacado del penal del Altiplano por elementos de Interpol con fines de extradición para ser procesado en Estados Unidos por narcotráfico.

Ovidio Guzmán López permanecía en el Penal del Altiplano desde el 5 de enero, cuando después de un fuerte operativo realizado por elementos federales, se logró su segunda captura en Culiacán, Sinaloa. Foto: Archivo
Por:Brenda Hernández

ESTADO DE MÉXICO.- En un comunicado emitido por el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland, se informó que Ovidio Guzmán López, hijo del exlíder del cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado este viernes 15 de septiembre a Estados Unidos para enfrentar cargos por narcotráfico.

Guzmán López, también conocido como El Ratón, fue capturado por las fuerzas de seguridad mexicanas en enero en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa.

Esta extradición es resultado de un largo proceso legal, ya que el gobierno mexicano había intentado capturar a Guzmán López tres años antes, pero abortó la operación debido a la ola de violencia desencadenada por los aliados del narcotraficante en Culiacán.

Sin embargo, en enero se logró su detención, lo que provocó incidentes violentos similares que dejaron un saldo de 30 personas fallecidas, incluyendo 10 militares, precisó AP en su reporte.

Cabe destacar que esta captura se produjo días antes de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a México, donde se llevaron a cabo conversaciones bilaterales seguidas de la Cumbre de Líderes de América del Norte.

En abril, la fiscalía estadounidense reveló una extensa lista de cargos contra Guzmán López y sus hermanos, conocidos como los “Chapitos”, en la cual se detalla cómo el cártel se enfocó cada vez más en la producción y distribución de drogas sintéticas como las metanfetaminas y el fentanilo, un opiáceo sintético de gran potencia.

Los “Chapitos” se han distinguido por su nivel de violencia grotesca, superando cualquier noción de moderación mostrada por líderes de cárteles anteriores.

El fentanilo se ha convertido en una prioridad en la relación bilateral en materia de seguridad, sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha negado las afirmaciones del gobierno estadounidense y de su propio ejército sobre la producción de fentanilo en México.

López Obrador ha descrito al país como un punto de tránsito de precursores procedentes de China y con destino a Estados Unidos.

Con esta extradición, se espera que Guzmán López enfrente la justicia en Estados Unidos y se pueda desmantelar aún más el poderío del cártel de Sinaloa. La lucha contra el narcotráfico y la seguridad en la región continúan siendo temas prioritarios en la agenda bilateral entre México y Estados Unidos.

Síguenos en Google News

AltiplanoAndrés Manuel López ObradorCartel de SinaloaChinaESTADO DE MÁEstados UnidosGuzmánInterpolJoe BidenJusticiaLópez ObradorMerrick GarlandMÉXICONueva YorkOvidio GuzmánOvidio Guzmán Lópezpresidente de Estados UnidosSinaloaWashington