Síguenos

Faltan psicólogos en las escuelas para detectar tendencias suicidas

Se necesitan más recursos y políticas públicas en atención a la salud mental, pero también incrementar el número de psicólogos en las escuelas para poder detectar los problemas de los alumnos.

El número de psicólogos en las instituciones educativas tendría que aumentar para detectar problemas en los alumnos. Foto: Aida Campos.
Por:Aida Campos

DURANGO, Durango.- A raíz del incremento de suicidios en adolescentes, la regidora Malena González Rivera, señaló la necesidad de incrementar el presupuesto y políticas públicas en favor de la salud mental, así como aumentar el número de psicólogos en las escuelas, para poder detectar factores de riesgo, ya que una persona para toda la comunidad estudiantil es insuficiente.

Un psicólogo en una escuela es insuficiente, también se debe de trabajar en ese tema desde la Secretaría de Educación, para que haya más psicólogos, que se hagan convenios en la escuela de psicología. Exhortar a los alumnos para que se atiendan, porque sabemos que la secundaria es en la edad en la que los jóvenes están más rebeldes.

Malena González,  - Regidora.

La regidora reconoció que Durango se caracteriza por creer que la atención a la salud mental es exclusiva de locos, por lo que exhorta a quienes están pasando por una situación difícil para acercarse a pedir ayuda.

Síguenos en Google News

DurangoescuelapsicólogosaludSecretaría de Educación