Síguenos

FGR rechaza intervención de EEUU en arresto de "El Mayo"; confirma petición de extradición de México

Alejandro Gertz Manero y El Mayo Zambada. Foto: X (@LuisKuryaki) / Captura de pantalla (YouTube/Gobierno de México)
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), este martes 25 de febrero en la conferencia "Mañanera del Pueblo", afirmó que no han encontrado pruebas de la intervención de agentes de Estados Unidos en el arresto de Ismael "El Mayo" Zambada, así como que la FGR mantiene abierta un proceso de extradición hacia este personaje.

Las declaraciones del fiscal general ocurrieron tras las palabras de una periodista, quien preguntó cuál ha sido el avance del caso de "El Mayo", pues recordó que en su reciente carta, difundida el viernes 21 de febrero, afirmó que hubo una violación al territorio nacional en su arresto.

¿Hay pruebas de intervención de agentes de EEUU en la detención de "El Mayo" Zambada? 

Así, ante el cuestionamiento sobre si existen indicios sobre si hubo agentes de EEUU involucrados en el arresto de Ismael Zambada, dentro de territorio mexicano, Gertz Manero afirmó que "todos los datos de prueba" que cuenta la FGR que han sido "clarificados" no apuntan a tal cosa.

Esto lo explicó al señalar que tienen conocimiento que, en un aeródromo cercano a la ciudad de Culiacán, Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" y "un piloto o dos, está por verse", más "El Mayo", "fueron objeto de una operación" en la que no hay prueba de la acción de elementos estadounidenses, por lo que dijo:

no hay ninguna otra prueba de ninguna naturaleza. El expediente está abierto, como cualquier otro expediente, para que se aporten las pruebas en eses sentido, pero a lo que usted se refiere (la intervención de agentes estadounidenses) no hay una prueba directa”.

Alejandro Gertz Manero - Fiscal General de la República

Te puede interesar....

¿México pidió la extradición de "El Mayo" Zambada?

Gertz Manero retomó que, desde el 25 de julio, día en que fue arrestado en Estados Unidos, el Gobierno de México y la FGR iniciaron un procedimiento a cerca de "una serie de delitos que se cometieron en México", de los que mencionó el secuestro o el transporte ilegal de una persona contra su voluntad.

En ese sentido, afirmó que, durante aquel momento, se inició un procedimiento de extradición ante las autoridades estadounidenses, a fin de que Zambada, quien cuenta con tres órdenes de aprehensión vigentes, fuera regresado a México, por lo que afirmó:

Es obligación del Gobierno de la República iniciar el procedimiento de extradición y es obligación del gobierno (de EEUU) requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello".

Alejandro Gertz Manero - Fiscal General de la República

En concordancia a ello, recordó que, en diciembre de 2024, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía tal requerimiento.

imagen-cuerpo

Pese a ello, subrayó que México ha insistido en cuatro ocasiones, específicamente con la anterior administración de Joe Biden, pero no hubo respuesta. 

Por tanto, Gertz Manero recalcó que el procedimiento de extradición, el cual pidió "El Mayo" a México en su carta, es un mecanismo legal "que ya se pidió y se cumplió con amplitud y dentro de los marcos legales que México tiene obligación establecer".

No obstante, la obligación de respuesta quedó en las autoridades estadounidenses, junto a otra serie de requerimientos que México ha hecho para este caso.

Te puede interesar....

¿"El Mayo" recibirá acompañamiento de México en su proceso en EEUU?

Por otro lado, y retomando la carta de "El Mayo" en la que solicita la ayuda del Gobierno de México, se preguntó sobre cuál es la atención legal que el Estado Mexicano está obligado a ofrecerle.

imagen-cuerpo

Debido a ello, el fiscal general precisó que "todos los países en el mundo" están sujetos a la Convención de Viena, en la que se establece que, entre varios elementos, el ciudadano de un país que es acusado o tiene un juicio en otro nación, tiene el derecho de ser acompañado por la autoridades de su país de origen.

Por lo que dijo: "este no es un caso de excepción, ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo", por lo que su solicitud, que hace alusión a la mencionada convención, está justificada en términos jurídicos. 

A tal hecho, se cuestionó si ese acompañamiento ya se está haciendo, por lo que Gertz Manero afirmó que este "es permanente". A esto, mencionó que para este caso aún no se le ha hecho a "El Mayo" la primera audiencia de fondo, pues en ella se conocerán cuáles son las acusaciones y las defensas.

Tal cosa es importante porque, al tener conocimiento de estos parámetros, la presencia y acompañamiento de las autoridades consulares de México podrá tener cabida.  

imagen-cuerpo

Te puede interesar....


Síguenos en Google News

FGREEUUAbasoloIsmael