¿Flores para muertos? Conoce las flores para día de muertos y su significado
Las ofrendas de día de muertos se llenan de flores que dan un significado especial a las tradiciones, aquí te contamos cuáles son.
Por:Ana Escobedo
SALTILLO, Coahuila. En la tradición del Día de Muertos en México, las flores juegan un papel esencial, llenando las ofrendas de colores vivos y aromas que guían a las almas de los difuntos hacia sus altares. Entre ellas, destaca el cempasúchil, conocida como la "flor de los muertos", que con su vibrante color amarillo y su fragancia penetrante simboliza el sol y sirve como guía espiritual para los fallecidos.
Ver nota:
Día de Muertos: ¿Cuál va a ser el horario de los panteones municipales?
Consejos para comprar cempasúchil
- Compra con anticipación: La demanda de cempasúchil aumenta durante la temporada, por lo que comprar temprano asegura variedad y mejor precio.
- Revisa la calidad: Opta por flores frescas y con hojas en buen estado.
- Pregunta por descuentos: En algunos mercados, los vendedores ofrecen precios especiales por compras al mayoreo.