Síguenos

Flow Fest: Cómo llegar, rutas alternas, objetos permitidos y todo lo que debes saber

El festival de reguetón se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, mismo que espera a rtistas como Raw Alejandro y Sebastián Yatra, conoce aquí los detalles.

De fondo escenario del Flow Fest, persona pensando. Foto: @CocaCola_Flow
Por:Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- Si no perderás la oportunidad de asistir al festival de música urbana, Flow Fest, es importante que tengas en cuenta diferentes cosas y tomes tus precauciones.

Este evento promete ser uno de los eventos más emocionantes del año en la Ciudad de México. Con artistas de primer nivel y una atmósfera única, la cita es el próximo 23 y 24 de noviembre en el emblemático Autódromo Hermanos Rodríguez. Si planeas asistir, aquí tienes una guía práctica para disfrutar al máximo. 

¿Cómo llegar al Flow Fest?

Metro CDMX

Estaciones cercanas: Velódromo, Puebla.

Horarios:

Lunes a viernes: 5:00 a 24:00 horas.

Sábados: 6:00 a 24:00 horas.

Domingos y festivos: 7:00 a 24:00 horas.

Ver nota:
Conciertos GRATIS en CDMX: Bomba Estéreo y sonidero en el CENART


Metrobús CDMX

Estaciones cercanas: Iztacalco, UPIICSA.

Horarios:

Lunes a sábado: 4:30 a 24:00 horas.

Domingos y festivos: 5:00 a 24:00 horas.

Transporte privado

Rutas de acceso:

Eje 3 Sur Añil (cerca de la Puerta 7 del Palacio de los Deportes).

Viaducto Río Piedad (entre las puertas 8 y 9 del Autódromo).

Eje 4 Oriente (entre las puertas 12 y 13).

¿Dónde se encuentra el estacionamiento del Autódromo Hermanos Rodríguez?

El Autódromo cuenta con estacionamientos con acceso por las puertas 7, 8, 9 y 15. Sin embargo, debido al gran número de asistentes, es recomendable anticipar tu llegada para evitar complicaciones por el tráfico.

Ver nota:
¡GRATIS! Actividades para este fin de semana en CDMX


¿Cuáles serán los objetos permitidos y prohibidos en el Flow Fest?

Permitidos

Accesorios útiles: Lentes de sol, baterías externas para celulares, tapones para oídos, gel antibacterial (máx. 100 ml), bloqueadores solares (máx. 100 ml).

Ropa y accesorios: Sombreros, gorras, ponchos.

Bolsas y mochilas: Mochilas pequeñas (máx. 10x15x30 cm), cangureras (máx. 11x16 cm), bolsas transparentes tipo ziploc.

Cámaras: Solo cámaras no profesionales (incluye desechables o instantáneas).

Otros: Medicamentos con receta, banderas sin asta (máx. 1 m).

Prohibidos

Tecnología y equipo profesional: Cámaras con lentes extensibles, dispositivos electrónicos grandes (tabletas, laptops), drones.

Artículos personales: Paraguas, sombrillas, disfraces que obstruyan la vista de otros.

Otros: Vapes, cigarros, comida, bebidas, drogas, armas, aerosoles, cadenas largas o joyería con picos.

Recuerda que en casi todos los festivales o conciertos, estas son las reglas generales, como en el Corona Capital.

Ver nota:
El Estadio GNP abre sus puertas, estos conciertos habrá en diciembre de 2024


Síguenos en Google News

AutódromoAutódromo Hermanos RodríguezAutódromo Hermanos Rodríguez El AutódromoBomba EstéreocámarasCDMXcelularestapones para oídosCENARTMetrobús CDMXEstacionesCiudad de MexicoCorona Capitalel gran número de asistentesEstadio GNPfin de semana en CDMXFlow FestFlow Fest Metro CDMXEstacionesFlow Fest PermitidosAccesoriosIztacalcolargas o joyería con picosnivel y una atmósfera únicaPalacio de los DeportesProhibidosTecnologíapuertaRaw Alejandrortistas como Raw Alejandro y Sebastián YatraSebastián YatraSur Añiltodos los festivales o conciertosUPIICSAViaducto Río Piedad