Síguenos

Fomentan la identidad yucateca a través de las artesanías locales

Con el Bazar Artesanal Herencia Viva en Santa Ana se busca fomentar la identidad yucateca y las artesanias

Foto: Especial
Por:Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Del 16 al 19 de noviembre, el parque de Santa Ana será el escenario de la nueva edición del Bazar Artesanal Herencia Viva, una iniciativa dirigida a promover y apoyar la venta de artesanías y productos locales, tanto a nivel local como nacional e internacional. En esta ocasión, participarán 60 productores de 20 municipios del estado, incluyendo Valladolid, Hunucmá, Oxkutzcab, Izamal, Halachó y Mérida, ofreciendo una variada gama de productos que incluyen henequén, miel, textiles, calzado, hamacas y tallado en madera, entre otros.

Antonio González Blanco, director del Instituto Yucateco de Emprendedores, resaltó la importancia de este evento, destacando que las ediciones anteriores han beneficiado a más de 90 participantes de más de 30 municipios, generando ventas directas que superan los 850 mil pesos. Este bazar, que se lleva a cabo en abril y julio, busca consolidarse como un espacio donde los visitantes pueden apreciar y adquirir las creaciones de talentosos artesanos yucatecos.

González Blanco enfatizó que los artesanos son los embajadores de la identidad yucateca, preservando y protegiendo el rico patrimonio cultural del estado. Verónica Pat Carrillo, artesana de Izamal, agradeció la oportunidad que brinda el bazar para que los productores y artesanos presenten directamente al público sus productos, permitiéndoles compartir la historia detrás de cada pieza.

Miguel Antonio Morales Cervera, subdirector de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, elogió la programación del bazar, que coincide con una semana de quincena, el Buen Fin y un puente escolar, anticipando una gran afluencia de visitantes y clientes potenciales.

Este evento se lleva a cabo en colaboración con Herencia Viva, un proyecto que busca promover, vincular y comercializar productos yucatecos a nivel nacional e internacional. La plataforma, iniciada por instrucciones del Gobernador a principios de 2022, opera tiendas físicas remodeladas en lugares estratégicos como el aeropuerto internacional de Mérida, el parador turístico de Uxmal y la tienda Matriz en el Centro Histórico de Mérida.

Además, Herencia Viva ha ampliado su presencia en línea, con una tienda en su sitio web oficial, en la tienda "Hecho en Yucatán" en Mercado Libre y próximamente en Amazon, dentro de su sección especializada de productos artesanales llamada "Handmade". La Comercializadora Herencia Viva también ha introducido un módulo itinerante de promoción y comercialización diseñado y fabricado localmente, que puede desplegarse en diversos entornos para seguir destacando lo "Hecho en Yucatán". Este proyecto no solo apoya a los artesanos locales sino que también representa a Yucatán en eventos nacionales e internacionales en colaboración con entidades gubernamentales y la iniciativa privada.

Síguenos en Google News

AmazonCentro HistóricoDesarrollo EconómicoGobernadorHechoMercado LibreMéridaRIDAUxmalValladolidYucatán