Síguenos

Fortalece operativo "usa la cabeza, ponte el casco" en Nezahualcóyotl

Como estrategia para disminuir los accidentes viales con víctimas mortales que involucra a motociclistas, en Nezahualcóyotl, se reforzó el opertivo "usa la cabeza, ponte el casco".

Refuerzan vigilancia y el cumplimiento del reglamento de tránsito para motociclistas en Nezahualcóyotl. Foto: Gobierno de Neza
Refuerzan vigilancia y el cumplimiento del reglamento de tránsito para motociclistas en Nezahualcóyotl. Foto: Gobierno de Neza
Refuerzan vigilancia y el cumplimiento del reglamento de tránsito para motociclistas en Nezahualcóyotl. Foto: Gobierno de Neza
Refuerzan vigilancia y el cumplimiento del reglamento de tránsito para motociclistas en Nezahualcóyotl. Foto: Gobierno de Neza
Refuerzan vigilancia y el cumplimiento del reglamento de tránsito para motociclistas en Nezahualcóyotl. Foto: Gobierno de Neza
Por:Israel Lorenzana
NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México.-El operativo es implementado en las vialidades más transitadas de la localidad, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.

El alcalde precisó que de enero a octubre del presente año se han registrado un total mil 364 percances relacionados con motocicletas; de los cuales mil 333 han ocasionado lesiones en por lo menos alguno de los pasajeros, mientras que los 31 restantes resultaron en el fallecimiento de por lo menos una persona; cifra que ya superó el número de accidentes fatales registrada durante todo el 2022, cuando se contabilizaron 28.

Indicó que de enero a diciembre del año pasado se registraron mil 775 accidentes de motocicletas; de los cuales mil 747 resultaron en lesiones, mientras que 28 lastimosamente causaron la muerte de alguno de los pasajeros.

Explicó que es indispensable tomar fuertes medidas para lograr la disminución de las cifras, ya que muchos de los siniestros que se registran podrían evitarse respetando el límite de velocidad permitido en cada una de las calles y avenidas del municipio, no invadiendo el carril confinado del Mexibús, así como acatando las medidas de seguridad emitidas por la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, tales como utilizar casco, no conducir en un estado inconveniente y no llevar a más de un pasajero en la motocicleta.

Ver nota: Cierre de Av. Tláhuac: Trabajos de desmontaje en Línea 12 del Metro

Cerqueda Rebollo detalló que durante los operativos realizados por elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal en diferentes puntos estratégicos en donde se tiene registro que han ocurrido el mayor número de accidentes, de enero a octubre de 2023 se han levantado dos mil 550 infracciones a motociclistas; de las cuales mil 915 han sido por el motivo de no llevar el casco puesto y 635 por invadir el carril confinado del Mexibús, además, se llevaron al llamado corralón 557 motocicletas que circulaban con placas vencidas o sin ellas.

Afirmó que las medidas que se han llevado a cabo sin duda han persuadido a la población para que, por su propia seguridad, porten debidamente el casco, sin embargo, aseguró que no sólo se trata de emitir sanciones administrativas, sino que es necesario concientizar acerca de lo fácil que es perder la vida al momento de transitar en una motocicleta; seguir las medidas de seguridad y acatar el reglamento de tránsito reduce las posibilidades de sufrir algún accidente fatal.

Subrayó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año, las colisiones causadas por el tránsito provocan la muerte de aproximadamente 1.3 millones de personas y representan la principal causa de muerte de niños y jóvenes de entre 5 a 29 años.

Sostuvo que es muy importante fomentar el uso del caso, ya que se trata de una medida de seguridad indispensable, y el decidir usarlo o no, puede hacer la diferencia al momento de una colisión o un accidente, ya que protege un órgano de gran importancia como lo es el cerebro, disminuyendo el riesgo no sólo de muerte, sino también de lesiones como parálisis o muerte cerebral

Síguenos en Google News

accidenteDirección de Tránsitoel mayor número de accidentesEstadoMÉXICONezahualcóyotlOMSOrganización Mundial de la Salud