Fraudes con tarjetas de crédito y débito repuntan en al menos un 20%
La Unidad de Atención a Usuarios hizo un llamado a la ciudadanía a tener precaución en el uso del dinero plástico durante Semana Santa.
TOLUCA, Estado de México.- Ante el repunte de por lo menos un 20% en los fraudes con tarjeta de crédito y débito, la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en el Estado de México emitió una alerta a la ciudadanía para tener cuidado con el uso del dinero plástico. Athalit Ainlet Lezama Peralta, titular de la Unidad de Atención a Usuarios A4 de la Condusef, recomendó revisar los consumos y cargos en los establecimientos visitados, así como las disposiciones de efectivo en cajeros automáticos y transferencias electrónicas.
Lezama Peralta destacó la importancia de ver las tarjetas de crédito y débito como aliadas, pero nunca como enemigas. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en México se registran un total de 30.5 millones de tarjetas de crédito. Se aconseja evitar durante el periodo vacacional usar la tarjeta de crédito para comprar productos o servicios que se pueden financiar con el ingreso corriente, con el fin de no caer en deudas impagables.
Ver nota:
Ahora denuncian por corrupción al exalcalde de Toluca
Lezama Peralta también recomendó analizar si las tarjetas de crédito ofrecen promociones, descuentos o compras a meses sin intereses, así como evaluar la capacidad de pago de los productos adquiridos con dinero plástico para evitar generar intereses importantes.