Frente Frío 23: esta ha sido la temperatura más baja registrada en CDMX durante enero
Las bajas temperaturas no han dado tregua y es que no es de extrañarse, pues enero es el mes más helado en CDMX, pero hubo un día en particular que ha quedado marcado como el día más frío.
Por:Marco Delgadillo
CIUDAD DE MÉXICO.- El 2025 comenzó con temperaturas que hielan hasta los huesos en CDMX, pero eso no es de extrañarse, pues recordemos que el Servicio Meteorológico Nacional informó hace unos meses que para esta temporada de invierno se esperaban al menos 48 Frentes Fríos en el territorio Nacional.
Por lo que, desde el primer día del año, el frío no ha dado tregua, sin embargo, aunque las mínimas actuales nos hagan extrañar el calor, la CDMX ha enfrentado heladas aún más intensas en el pasado, convirtiendo el invierno capitalino en un tema digno de analizar.
Te puede interesar: Continúa el frío intenso en CDMX, estas 5 bebidas cuidarán tu salud respiratoria
¿Cuál ha sido el día de enero más frío en CDMX?
El frío más extremo jamás registrado en la capital ocurrió el 5 de enero de 1967, cuando la estación El Guarda, ubicada en Tlalpan, registró unos estremecedores -10.5°C. Este dato, proporcionado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), no solo marcó un hito en la historia climática de la CDMX, sino también dejó a los Reyes Magos enfrentando condiciones particularmente adversas para repartir regalos.
Comparado con aquella gélida jornada, las temperaturas actuales parecen más llevaderas. Este año, el registro más bajo en CDMX, ha sido de 1 °C, considerablemente menos extremo, pero aún suficiente para que los capitalinos saquen sus cobijas de tigre y se preparen para enfrentar el frío. Y hablando de las cobijas de tigre, checa estas tiendas donde puedes conseguir cobijas a bajos precios para esta época de frío en CDMX.
¿Por qué el frío ya no se siente como antes en CDMX?
Históricamente, enero es el mes más frío en la Ciudad de México, con una temperatura promedio de 13.5 °C, apenas inferior a los promedios de diciembre (14.0 °C) y febrero (14.2 °C). Este patrón climatológico consolida a enero como el periodo más desafiante para quienes enfrentan el invierno en la capital.
El SMN, mediante el análisis de 11 estaciones distribuidas en diversas zonas de la ciudad, revela que las temperaturas mínimas han disminuido en intensidad desde mediados del siglo XX, en parte debido a los efectos del cambio climático. Este fenómeno global no solo altera los patrones de frío extremo, sino también genera inviernos más cortos y menos intensos en la región.
Te puede interesar: Si amas el frío, visita estos 3 pueblos mágicos cerca de CDMX
¿El frío dejará de sentirse pronto en CDMX?
Aunque las temperaturas actuales están lejos de los -10.5°C de 1967, siguen marcando un inicio de año inusualmente frío. Este enero ha estado acompañado de bajas temperaturas que parecen no querer retirarse, pues el país se encuentra en pleno paso del frente frío número 23, de los 48 previstos para esta temporada invernal.
La próxima vez que te quejes del clima helado, recuerda que la Ciudad de México ha vivido días mucho más fríos. Mientras nos envolvemos en bufandas y bebemos atole caliente, el invierno capitalino nos recuerda porque hay que extrañar el calor.
Y si las bebidas calientes no son lo tuyo, aquí te dejamos unas recomendaciones de calditos calientes para que combatas esta época de frío en CDMX.
Te puede interesar: Cuidado con el frío: 3 recomendaciones para proteger tu piel en invierno