Síguenos

Frente frío 33 ocasionará tolvaneras en Coahuila y Nuevo León

El frente frío número 33 de la temporada ocasionará tolvaneras en los estados de Coahuila y Nuevo León y un descenso en las temperaturas.

Se espera viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Coahuila y Nuevo León. Foto: Chihuahua Noticias
Por:Erwin Contreras

CIUDAD DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que el frente frío número 33 y su masa de aire que lo impulsa ocasionarán lluvias fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]), con descargas eléctricas en Oaxaca, Puebla y Veracruz; chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Hidalgo y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.


Asimismo, generarán evento de Norte, con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en Tamaulipas y Veracruz.


Se espera viento con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Baja California, Coahuila y Nuevo León; rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California; viento de componente sur con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán; viento con rachas de 40 a 50 km/h y posibilidad de tolvaneras en Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, así como oleaje de 1 a 3 m en la costa occidental de la Península de Baja California.


Durante la mañana, las temperaturas mínimas serán de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -10 a -5 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California; de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Jalisco y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.


En contraste, por la tarde se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Veracruz y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco y Tamaulipas.

Para el Valle de México se prevé cielo despejado, ambiente matutino de frío a muy frío con posibles heladas en partes altas, viento del sur y del este de 10 a 25 km/h, con rachas de 40 km/h.


En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 9 a 11 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius. Para Toluca, Estado de México, mínima de 1 a 3 grados Celsius, de -5 a 0 grados en zonas altas del Estado de México, y máxima de 21 a 23 grados Celsius en la capital del estado. 


Ver nota:
Ignoran espacios para personas con discapacidad en la estación Félix U. Gómez


Síguenos en Google News

AguascalientesBaja CaliforniaBaja California SurChiapasChihuahuaCIUDAD DE MÁCiudad de MéxicoGuanajuatoHidalgoCoahuilaComisión Nacional del AguaCONAGUADurangoEstadoEstado de MéxicoGolfo de CaliforniaMichoacánGuerreroMorelosPueblaJaliscoMÉXICONorteNuevo LeónOaxacaQuerétaroSan Luis PotosíSinaloaServicio Meteorológico NacionalSMN