Síguenos

Frente frío #36: Mañana y noche fría a muy frías, más tardes cálidas en México

Para este 21 de febrero, el frente frío se establecerá sobre el noroeste y norte del país, dando paso a lluvias en Baja California y caída de nieve o aguanieve en las sierras de este estado

Mapa climatológico de México del 21 de febrero de 2024. Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Por:Jesús Morales

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles 21 de febrero, el frente frío no. 36 se desplazará sobre el noroeste y norte de México. Dicho fenómeno, hará interacción con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila y, además, con una corriente en chorro subtropical, lo que dará paso a rachas de viento fuertes a muy fuertes en Baja California, además de posibilitar la caída de nieve o aguanieve en las sierras de dicho estado.

Por otra parte, continúa una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera establecida en gran parte del país, lo cual seguirá permitiendo que las temperaturas vespertinas incrementen y que existan escasas probabilidades de lluvias. A pesar de ello, persistirá el ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas en partes altas, durante la mañana y la noche.

A la vez, siguen los vientos de componente norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, al igual que el viento de componente sur en el noreste y oriente de México, cosa que permitirá oleaje elevado en la costa occidental de la Península de Baja California y en las costas del Pacífico Centro.

Por último, ingresará humedad desde los litorales del Golfo de México y Mar Caribe, lo cual originará lluvias aisladas en el sureste de México. 

Lluvias

Baja California presentará intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes. Asimismo, Baja California Sur, Sonora, Veracruz, Oaxaca y Chiapas tendrán lluvias aisladas.

Además, las sierras de Baja California cuentan con condiciones para la probabilidad de caída de nieve o aguanieve.

Vientos

Sobre Sonora, Chihuahua y Durango, se vivirán vientos con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras.

Por su parte, en el Istmo de Tehuantepec se vivirán vientos de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h, lo que provocará oleaje de 1 a 3 metros en Golfo de Tehuantepec.


Luego, habrán vientos de componente sur con rachas de 50 a 70 km/h sobre el Golfo de California, lo que traerá tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

A la par, en la costa occidental de la Península de Baja California, costas de Jalisco, Colima y Michoacán habrá oleaje de 1 a 3 metros

Pronóstico ambiental del 21 de febrero

En el Valle de México el cielo estará despejado a lo largo del día. En la mañana, el ambiente será frío y muy frío en las zonas altas de la región. Durante la tarde, el ambiente será cálido y, por la noche, fresco a frío. La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México será de 6 a 8 °C y la máxima de 25 a 27 °C. En el caso de Toluca, Estado de México, la temperatura mínima será de 0 a 2 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

En la Península de Baja California, el cielo estará medio nublado a nublado. Además, habrá posibilidades de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California. En la mañana, el ambiente será fresco al amanecer, mientras que frío a muy frío, con heladas, en las zonas serranas de Baja California, acompañadas con densos bancos de niebla en la región. Durante la tarde, el ambiente será templado en Baja California y cálido en Baja California Sur.

Sonora tendrá un cielo parcialmente nublado a medio nublado y Sinaloa vivirá un cielo despejado. En la mañana, el ambiente será fresco, al igual que frío a muy frío, con heladas, en las zonas serranas de Sonora. Ya por la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso al sur de Sonora y Sinaloa.

Chihuahua tendrá un cielo parcialmente nublado, mientras que en Coahuila, Nuevo León, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes, tendrán un cielo despejado. En la mañana, el ambiente será frío a fresco, con posibles bancos de niebla, mientras que muy frío a gélido, con heladas, en las partes altas de Chihuahua y Durango. Por la tarde, el ambiente será cálido, además de caluroso en varias zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, el oriente de San Luis Potosí, Zacatecas y Durango.

Para Veracruz, el cielo será despejado a parcialmente nublado a medio nublado y para Tamaulipas y Tabasco habrá cielo despejado. En la mañana, el ambiente será fresco a templado, además de frío a muy frío, con heladas, en las zonas serranas de Veracruz. Durante la tarde, el ambiente permanecerá templado a cálido.

Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Morelos, tendrán un cielo despejado. Por la mañana, el ambiente se encontrará frío a fresco, con bancos de niebla y posibles heladas, además de muy frío, con heladas, en las zonas altas de Puebla. Ya en la tarde, el ambiente se encontrará cálido, así como caluroso en Morelos y Puebla.

Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán, tendrán un cielo con nubosidad dispersa. Por la mañana, el ambiente será fresco, mientras que frío, con posibles heladas, en zonas altas de Jalisco y Michoacán. Por la tarde, el ambiente cambiará a caluroso a muy caluroso.

Para Oaxaca y Chiapas, el cielo estará parcialmente nublado y en Guerrero el cielo tendrá nubes dispersas. Por la mañana, el ambiente será fresco, con bancos de niebla, así como frío, con posibles heladas, en las zonas altas de Oaxaca y Chiapas. Durante la tarde, el ambiente será caluroso a muy caluroso, principalmente en las costas de estos estados.

Finalmente, en la Península de Yucatán, el cielo estará parcialmente nublado la mayor parte del día. Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán, por la mañana, un ambiente fresco a templado, con posibles bancos de niebla. Ya por la tarde, el ambiente será cálido a caluroso. 

Síguenos en Google News

Baja CaliforniaBaja California SurSonoraVeracruzBaja California y caída de nievecaída de nieve o aguanievecaso de TolucaEstado de MéxicoChiapasChihuahuachubascos con lluvias puntuales fuertesCiudad de MéxicoCoahuilaColimacostas de JaliscoDurangoel   cielo estará medioFríofrío con probabilidad de heladasfrío en las zonas altasGolfo de CaliforniaGolfo de MéxicoGolfo de Tehuantepecinteracción con una línea secaintervalos de chubascos con lluviasIstmoIstmo de TehuantepecJaliscoColima y Michoacánlluvias en Baja California y caída