Síguenos

Frente frío número 26 ingresa al Norte y Noreste de México

El frente frío número 26 ingresa este miércoles al norte y noreste de México, acompañado de una vaguada atmosférica y corrientes de humedad.

Se pronostican vientos de 30 a 50 kilómetros por hora. Créditos: Freepik.
Por:Maya García

CIUDAD DE MÉXICO.-  Este miércoles, el frente frío número 26 ingresa a México, afectando el norte y noreste del país. Se observa una vaguada en niveles altos de la atmósfera, junto con el ingreso de humedad generado por las corrientes en chorro polar y subtropical.

Además, hay canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste de México, así como la entrada de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

 

¿Qué pronóstico del clima se espera este 13 de febrero?

Se prevén lluvias intensas en Puebla (norte) y Veracruz, muy fuertes en Hidalgo, y fuertes en Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco. También se esperan intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Habrá lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Michoacán, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala. Además, podría haber caída de nieve o aguanieve en la Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, Baja California.

Se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Guerrero y Oaxaca; de 35 a 40 grados en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y de 30 a 35 grados en Tamaulipas, Sonora (sur), Durango, Zacatecas (sur), San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Estado de México (suroeste).

Se esperan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 mm) en Puebla (norte) y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Hidalgo; fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California, San Luis Potosí, Querétaro, Oaxaca, Chiapas y Tabasco; y chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Estado de México y Tlaxcala.

Habrá lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo, así como caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California.

Este fenómeno se genera por el ingreso del nuevo frente frío número 26 desde el noreste del golfo de México hasta el oriente del territorio nacional, un canal de baja presión sobre el suroeste de dicho golfo, la masa de aire frío que impulsa el frente, una vaguada en niveles altos de la atmósfera y la corriente en chorro polar.

 

¿Qué hacer ante los fuertes vientos?

La CNPC (Coordinación Nacional de Protección Civil) recomienda seguir las siguientes acciones:

- Abrígate bien y toma precauciones si te encuentras en zonas con fuertes vientos.

- Conduce con precaución en carreteras con lluvias o tolvaneras.

- Infórmate sobre el clima en tu localidad y sigue las indicaciones de Protección Civil.

Es importante mantener los corredores, pasillos, puertas y salidas libres de obstrucciones para garantizar una rápida evacuación en hogares, casas u oficinas.

- Hidrátate: Bebe suficiente agua durante el día.

- Evita exponerte al sol de 11 a 16 horas.

- Protege tus ojos con gafas de sol al salir.

- Usa protector solar para cuidar tu piel.

Los vientos fuertes pueden derribar árboles y anuncios publicitarios. Se invita a la población a seguir las recomendaciones del SMN y las autoridades estatales y de Protección Civil.

Síguenos en Google News