Gana México terreno a China con nearshoring en comercio con Estados Unidos
La Secretaria de Hacienda y Crédito Público detalló que México ha ganado terreno a China para fortalecer el comercio con Estados Unidos, principalmente en el sector automotriz.
MÉXICO.- El fenómeno del nearshoring o la relocalización de empresas ha ayudado a que México gane terreno a China en el mercado estadunidense, donde se calculan ganancias para las exportaciones mexicanas cercanas a 600 millones de dólares.
Al participar en la Cátedra Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 2023, Rodrigo Parral, director general de Política y Proyectos de la Productividad, afirmó que el Nearshoring, es la clave del potencial en el crecimiento para México.
El funcionario de la SHCP detalló que donde más se ha ganado este terreno es en el comercio de dispositivos de almacenamiento a base de semiconductores, las unidades de procesamiento digital y las partes y accesorios para procesadores de datos, así como en el sector automotriz.
Hemos ganado en comercio internacional con Estados Unidos, por la pérdida de comercio que ha tenido el vecino del norte con China, es decir, México ganó al mercado chino casi 600 millones de dólares entre 2018 y 2022
Rodrigo Parral, - Director general de Política y Proyectos de la Productividad.
Expuso que esto es una muestra del potencial de las políticas de admisión, de que han llegado nuevas inversiones y empresas que están aprovechando la localización de México para integrar sus cadenas de valor y están exportando mercancía de alto valor a Estados Unidos.