Gobernador de Sinaloa , Rubén Rocha afirma que no se destituye a gobernantes por 'alguien que grita'
Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, rechazó renunciar tras protestas en su contra por la violencia
Por:Jesús Morales
CULIACÁN, Sinaloa.- Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, ha afirmado que no se destituyen a gobernantes solo por 'alguien que grita'; todo ello, luego de las manifestaciones que han ocurrido en Culiacán, las cuales se han realizado en contra de la ola de violencia que se vive en el estado y en las que varios ciudadanos han exigido que renuncie a su cargo.
La primera de las protestas ocurrió el 23 de enero, en cuya movilización se suscitó la irrupción de manifestantes al Palacio de Gobierno de Culiacán, mientras que, la segunda de estas, tuvo lugar el domingo 26 de enero, donde se replicaron las exigencias para la renuncia de Rocha Moya.
¿Cuál es la postura de Rubén Rocha Moya sobre las manifestaciones en Culiacán?
Las declaraciones del gobernador de Sinaloa ocurrieron, este lunes 27 de enero, durante su conferencia 'Semanera', que tiene lugar cada lunes.
No obstante, previo a que iniciara la ronda de preguntas de las y los periodistas ahí presentes, Rocha Moya decidió leer un comunicado para ofrecer su opinión por las recientes movilizaciones ciudadanas.
En ese sentido, y como uno de los detonantes de estas protestas, se refirió al caso del asesinato de los niños Gael y Alexander, así como el de su padre Antonio, por lo que expresó su 'profundo repudio' y envió un mensaje a la madre de ambos infantes, a quien le expresó su 'determinación' para que se lleve a cabo justicia.
Sumado a estas palabras, manifestó su 'amplio reconocimiento' a la sociedad de Sinaloa por su 'solidaridad', ante el escenario de inseguridad que vive la entidad, por lo que señaló que compartía dicho sentimiento, a lo que dijo:
Comparto, no solo la indignación, sino el profundo agravio que muchos han demostrado durante los días previos, a lo largo y de todas las formas, con sus diferentes manifestaciones. A todos, en común, les pido que sigamos haciendo uso de esa fuerza y ese coraje. Los enemigos son la delincuencia y el encono, nunca el gobierno. Así que, por sobre todas las cosas, privilegiemos el bienestar y la paz de nuestras familias y hagamos juntos causa común por la grandeza de Sinaloa.'
Rubén Rocha Moya, - Gobernador de Sinaloa.
A esto, sumó que la lucha por la inseguridad en Sinaloa está siendo llevada 'todos los días' por 'miles de hombres y mujeres' de fuerzas municipales, estatales y federales, por lo que recuperó que se está llevando a cabo la Estrategia de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum. Por ende, le solicitó a la ciudadanía:
Les pido, mantengamos la firmeza con la que hemos venido actuando. Mantenernos también unidos y marchemos juntos con esa misma determinación que nos caracteriza y hagamos, todos y todas, causa común con Sinaloa.'
Rubén Rocha Moya, - Gobernador de Sinaloa.
Ver nota: ¿Qué ocurre en Sinaloa y por qué han sido suspendidas las clases en el estado?
¿El gobernador de Sinaloa reconoce el problema de seguridad en el estado?
Tras leer este comunicado, el gobernador reconoció que existe 'un problema complicado, difícil de inseguridad' y que 'se ha alargado este estado de violencia', el cual ha lastimado la paz de Sinaloa, a familias y general a los sinaloenses'.
A pesar de ello, señaló que el 'enemigo común' de la población de Sinaloa es la delincuencia. Seguidas de estas palabras, señaló que, desde el primer día en que se presentaron los brotes de violencia, las fuerzas de los tres ordenes han hecho causa común y se han integrado operativos para combatirlas.
No obstante, aceptó que siguen habiendo, bloqueos, privaciones de la libertad, homicidios dolosos y robos de vehículos, los cuales 'están siendo atendidos de manera conjunta' y con investigaciones especializadas para cada uno de estos delitos.
Ver nota: Queman piñata de Rocha Moya en segunda marcha por la paz en Sinaloa
¿No se destituye a un gobernante 'por alguien que grita'? Esto dijo Rubén Rocha Moya
Por otro lado, y luego de contestar a una pregunta sobre si creía que las pintas pondrían desvirtuar las manifestaciones ciudadanas, el gobernador afirmó que su gobierno no va a criminalizar estas protestas. Fue ahí que una periodista preguntó si él se mantendría en el cargo, a lo que contestó: 'Pues, ¿por qué no? Ya les dije yo: el pueblo pone y el pueblo quita.'
Después de ello, mencionó:
El día que el pueblo de dice 'te puse, ya', pero luego hay mecanismos para decir 'te quito', pero es el pueblo, no es alguien que grita'.
Rubén Rocha Moya, - Gobernador de Sinaloa.
Por lo que afirmó que tenía que haber la 'suficiente' cantidad de personas y 'la determinación clara', porque si no no estaría atendiendo 'a lo que el pueblo dice'.
Reiteró que existen 'mecanismos' dentro de la ley y la Constitución, para que se revise 'el comportamiento de un gobernante', y se tomen medidas a partir de ello. Ante esto, subrayó:
Como lo decimos aquí en este tema, este conflicto: los responsables son los grupos delincuenciales, esos son los enemigos de la sociedad, no el gobierno.'
Rubén Rocha Moya, - Gobernador de Sinaloa.
Frente a esta postura, un periodista volvió a preguntar si se mantendría en el cargo pese a las manifestaciones, únicamente por los mecanismos previstos en la ley.
Por ende, Rubén Rocha Moya señaló que los mecanismos son el desafuero, a causa de una falta como gobernador, y la revocación de mandato, en referencia a que esas serían las vías para que él dejara su cargo como gobernador de Sinaloa. No obstante, precisó:
Si yo viera que hay una manifestación, que no caben aquí, que están por las orillas y a un solo grito, sería insensible si no tomamos la medida al respecto. Pero si tu ves que hay una expresión, dentro de ¿cuántos había ahí? Han dicho que 5000, bueno, yo le pongo 6000, y dentro de esos, no todos gritaban.'
Rubén Rocha Moya , - Gobernador de Sinaloa.
Ver nota: Ruben Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, pide someterse a revocación de mandato