Gobierno capitalino homenajea Copa FIFA 2026 con alumbrado en monumentos
A través de la Secretaría de Obras y Servicios, se alumbró edificios y monumentos históricos tras anunciar que la CdMx será una de las tres capitales del país, donde se celebrarán los partidos
Por:Rodrigo Muñoz
CUAUHTÉMOC, Ciudad de México.- La Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE) viste con alumbrado verde, morado y mostaza, los principales edificios y monumentos históricos de la capital en homenaje a los torneos de la Copa Mundial 2026 que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) celebrará en la Ciudad de México.
Tras anunciar que la Ciudad de México encabezará una de las tres capitales del país, donde se celebrarán los partidos de la vigésima tercera edición de la Copa Mundial de futbol soccer “FIFA 2026”, la SOBSE decidió implementar un alumbrado especial para distintos edificios y monumentos emblemáticos, a fin de brindar una imagen hospitalaria y de sana convivencia deportiva emulando los colores que integran el diseño asignado para la capital del país.
Durante esta fecha, la iluminación se exhibe a fin de ratificar a la Ciudad de México como sede seleccionada y enaltecer sus aspectos culturales dentro del marco de un evento deportivo de talla internacional.
Las decoraciones luminarias se podrán apreciar en Paseo de la Reforma, en la Columna de la Independencia, el Monumento a la Revolución, Monumento a Cuauhtémoc, a Cuitláhuac, la fuente de la Diana Cazadora, la fuente de Petróleos, el monumento León Rojo y la glorieta de Simón Bolívar.
De igual manera, se contempló alumbrar el corredor del Centro Histórico, enalteciendo a los edificios de Gobierno, el Gran Hotel, el edificio de Joyeros, la Casa de la Primera Imprenta, la sede de la Catedral y el Hemiciclo a Juárez.
También se iluminaron el monumento a Álvaro Obregón, el distribuidor vial San Jerónimo, la puerta Euclidiana y diversos camellones.
De acuerdo con la FIFA, la selección de colores en el diseño de la Ciudad de México, se escogió con base en tonos que transmitieran la esencia de la capital, por tal razón destacaron el morado por el nacimiento primaveral del árbol de jacarandas, el naranja (mostaza) por el florecimiento del cempasúchil y el verde, por ser color representativo en diversos símbolos patrios y el alto nivel de naturaleza que conserva la Ciudad de México.