Gobierno de Edomex logra Libertad Anticipada para mujeres en centros penitenciarios
Se facilita la reintegración social de mujeres privadas de la libertad mediante una nueva estrategia de apoyo legal y financiero.
Estado de México.– El gobierno del Estado de México, bajo el liderazgo de la maestra Delfina Gómez Álvarez, ha conseguido un avance significativo en la reintegración social de mujeres privadas de la libertad, al obtener el beneficio de Libertad Anticipada para seis de ellas. Este paso les permitirá retomar sus proyectos de vida y reunirse con sus familias.
La estrategia, impulsada por la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres) y la Consejería Jurídica a través del Instituto de la Defensoría Pública (IDP), se centra en facilitar beneficios legales como la preliberación, el pago de multas y la reparación del daño. Este enfoque busca proporcionar una segunda oportunidad a las mujeres que han cumplido con el tiempo jurídico establecido.
El proceso de preliberación se facilitó gracias a visitas a los centros penitenciarios mexiquenses, donde mujeres como Itzel 'N', conocieron las alternativas disponibles y, con el apoyo de sus familiares, pudieron acceder a los beneficios.
Alberto Cervantes Juárez, director general del IDP, añadió que se cuenta con un fondo de hasta 300 mil pesos para apoyar a quienes no tienen los recursos necesarios para la reparación del daño.
Ver nota:
Toluca: Contra la inseguridad, las redes vecinales (VIDEO)
En línea con el Plan de Desarrollo 2023-2029, la Secretaría de las Mujeres y el Instituto de la Defensoría Pública continuarán con la revisión exhaustiva de casos y la realización de visitas a los centros penitenciarios para identificar a más mujeres que podrían calificar para estos beneficios.