Gobierno federal debe 'ponerse las pilas' respecto a Acapulco dice Añorve Baños
El senador afirmó que se requieren créditos sin intereses para generar empleos y derrama económica después del paso del huracán Otis por el estado de Guerrero.
CIUDAD DE MÉXICO. - El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Manuel Añorve Baños, pidió a las autoridades federales “ponerse las pilas” para aplicar políticas públicas que impulsen la recuperación del municipio de Acapulco principalmente, y con ello fortalecer también la recuperación de las familias de otros municipios que fueron lastimados por el paso del Huracán Otis el pasado 25 de octubre del 2023.
El ex alcalde del municipio de Acapulco manifestó que el apoyo otorgado a las familias de este puerto y municipios colindantes, económico y en especie, ha sido muy importante, pero se requiere que las autoridades federales apliquen apoyos para el fortalecimiento de la franja turística y restaurantes.
Estos sectores, afirma el senador, generan 400 mil empleos al año entre directos e indirectos, mismos que permiten a la gente de Acapulco y municipios aledaños obtener ingresos para el sustento de sus familias.
Por ello es por lo que insistió que las autoridades federales, como son la Secretarías de Economía, Hacienda y Salud, “se pongan las pilas” para hacer llegar recursos que impacten en el desarrollo y fortalecimiento de los empleos.
Por favor pónganse las pilas, no es engañando a la gente de que las playas estaban llenas, había gente, pero no estaban llenas, muchas playas estaban bastante vacías. Tenemos que generar las condiciones para el empleo, lo que se apoyó por parte del gobierno hacia abajo, para la reconstrucción de las casas bienvenido, que bueno, yo no puedo estar denostando al gobierno, bienvenido el gobierno federal y sus apoyos. Pero ese apoyo va a acabar, va a acabar en el mes de enero y en febrero se requiere nuevamente empleo, porque ya me empezaron a decir, la gente quiere trabajar, que bueno que se les dio apoyo económico, pero si no hay trabajo, las cosas se van a poner muy difíciles.
Manuel Añorve Baños, - Coordinador del grupo parlamentario del PRI.
Añorve Baños, expresó también que, al sostener pláticas con empresarios hoteleros, afirman que requieren créditos sin interés por lo menos durante un año, para que esto permita generar los empleos necesarios y una derrama económica para la gente, no solo de Acapulco, sino de los municipios colindantes.
Respecto a la fiebre del dengue que sigue presentándose aún en Acapulco, el legislador por Guerrero mencionó que ha cobrado la vida de muchas personas, porque esto no ha podido ser controlado por la Secretaría de Salud Federal y se requiere declarar una emergencia sanitaria y directa.
Agregó que en Acapulco no existen las pruebas suficientes para para comprobar si es dengue o una fiebre pasajera la que sufren los habitantes de esta parte de la costa de Guerrero, o puede ser otra enfermedad como influenza o COVID. Esto demuestra que el Gobierno Federal ha sido rebasado en cuanto al control del dengue.
Tengo más de un mes diciéndole al secretario de salud y las respuestas eran que no, que todo estaba muy bien, que el dengue estaba controlado, donde la Secretaría de Salud Estatal reconoce que existe el virus del dengue en Acapulco.
Manuel Añorve Baños, - Coordinador del grupo parlamentario del PRI.
Añorve Baños manifestó que todo esto lo propondrá el próximo miércoles durante la comisión permanente, porque Acapulco y otros municipios, aun necesitan verdaderos apoyos que permitan detonar la riqueza, crear empleos y fortalecer la economía familiar.
Ver nota:
Pide AMLO apoyo a albañiles para reconstruir casas en Acapulco