Síguenos

Golpe de calor: ¿Qué hacer en caso de ser víctima?

Las personas que son víctimas del golpe de calor pueden estar en riesgo, incluso de perder la vida, se recomienda buscar auxilio médico y tratar de bajar la temperatura corporal.

La principal recomendación cuando se sufre un golpe de calor es llamar a emergencias, en Edomex se puede hacer al 9 1 1. Foto: Meteored
Por:María de Jesús

TOLUCA, Estado de México.- Ante la tercera ola de calor que ha provocado el

incremento de temperaturas, el golpe de calor se ha convertido en una preocupación para todos,  por ello, se han emitido recomendaciones para prevenirlo; pero, ¿sabes qué hacer en caso de ser víctima o que alguién cercano a ti lo sea?, aquí te damos algunas indicaciones que han dado los especialistas.

Un golpe de calor es un trastorno derivado de la exposición a las altas temperaturas que puede ocurrirle tanto a niños, jóvenes o ancianos durante temporadas de verano o sequía, cuando el termómetro alcanza los 40 grados o más.

Las personas más susceptibles a ser víctimas de este trastorno no solo son los niños y los adultos mayores, quienes tienen que extremar precauciones por se un grupo de alto riesgo son:

Ver nota: Alimentos refrescantes para mantenerte hidratado en estos días calurosos

Síntomas


¿Qué hacer en caso de sufrir golpe de calor?

Lo más importante ante los síntomas de un golpe de calor es actuar con rapidez para evitar daños mayores, se debe llamar al número de emergencias 911.

Especialistas de la Secretaría de Salud del Estado de México, así como del gobierno federal y del IMSS, recomiendan que mientras llega la ayuda médica se debe:

Síguenos en Google News

ancianos durante temporadas de veranocalorconsumo de bebidas con cafeínaconvulsionesSi la víctima de golpedébilDolor de cabezaAtaques con convulsionesdébilDolor de cabezaAtaques con convulsionesSidiuréticosTrabajadores a el aire librePersonasel aire librePersonas con quemadurasel conocimientoVómitos frecuentesFalta de aireel corazón débilDolor de cabezaAtaquesEstadoestado de postraciónPacientes con tratamientosexposición a las altas temperaturasfalta de sudorEnrojecimiento y sequedadgolpegolpe de calor : ÂIMSSjóvenes o ancianos durante temporadasla temperaturala tercera ola de calorLas personas que son víctimaslatido del corazón débilDolorlibrePersonas con quemaduras en pielNiñosmayoresLactantesDiabéticosPersonas con sobrepeso u obesidadEnfermosMÉXICOniños y los adultos mayoresNiñosAdultosobesidadEnfermos en estado de postraciónPacientespérdida del conocimientoVómitos frecuentesFaltapersona en un lugar fresco