Síguenos

Guía podotáctil en el Malecón de La Paz: ¿Qué es y para qué sirve?

Recorre sus 5.9 km con la única guía podotáctil en un malecón de México y conoce cómo La Paz se convierte en un destino accesible para personas con discapacidad visual.

Por:Joel Cosio

LA PAZ, Baja California Sur.- Mientras la Administración Portuaria Integral (API) de Baja California Sur, en colaboración con el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), trabaja en el ambicioso proyecto de convertir a la playa Coromuel en la más inclusiva del mundo, el malecón de La Paz ya es un ejemplo de accesibilidad.

Su guía podotáctil, que se extiende a lo largo de sus 5.9 km, permite a personas con debilidad visual o ceguera disfrutar del paseo con autonomía y seguridad, convirtiéndolo en el único malecón costero turístico en México con esta característica.

Te puede interesar: Halloween: Descubre las galaxias y nebulosas más espeluznantes del universo

¿Un camino que guía los sentidos?

La guía podotáctil es un sistema de señalización en relieve que se instala en el suelo para guiar a las personas con discapacidad visual. Consiste en líneas con diferentes texturas que indican la dirección a seguir, los cambios de nivel, los cruces peatonales y otros elementos relevantes del entorno.


En el caso del malecón de La Paz, la guía podotáctil permite a las personas con discapacidad visual disfrutar de la belleza del paisaje y el ambiente sin necesidad de depender de la asistencia de otras personas.

Este llamado a la comprensión y el respeto cobra especial relevancia al reconocer que aún falta visibilizar, sensibilizar y educar sobre la importancia de la inclusión y derribar las barreras que aún persisten en la sociedad. Esfuerzos como la pasada marcha por el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, llevada a cabo en el malecón de La Paz, demuestran el compromiso de la comunidad por avanzar hacia una sociedad más inclusiva.


La Paz: ¿Un destino turístico inclusivo?

La guía podotáctil del malecón es solo una de las muchas iniciativas que se están llevando a cabo en La Paz para convertirla en un destino turístico inclusivo de talla internacional.

Ver más: Elías Ayub y Julión Álvarez son captados de vacaciones en Baja California Sur

Para lograrlo, se está trabajando en la adecuación de hoteles, restaurantes y otros servicios turísticos con elementos de accesibilidad como rampas, baños adaptados y señalización inclusiva. El aeropuerto de La Paz también se ha sumado a esta iniciativa, implementando el servicio "Gap Blue" que brinda asistencia personalizada a pasajeros con discapacidad.

Uno de los proyectos más ambiciosos es la transformación de la playa Coromuel en la playa más inclusiva del mundo. Se están implementando rampas de acceso, palapas inclusivas, baños adaptados, sillas de ruedas especiales para el agua y senderismo en silla de ruedas para el Cerro de la Calavera, entre otras innovaciones.


Además, el turismo inclusivo representa una gran oportunidad económica para Baja California Sur. Vale Sánchez destaca que: 

Esto se traduciría en una mayor derrama económica, generación de empleos y desarrollo de nuevas infraestructuras accesibles.

En la actualidad, los esfuerzos para promover la inclusión en Baja California Sur se reflejan en iniciativas como la credencial nacional para personas con discapacidad, que otorga beneficios como acceso a una beca vitalicia por discapacidad y descuentos en diversos servicios, incluyendo movilidad.

El malecón de La Paz, con su guía podotáctil, se convierte en un ejemplo de inclusión a nivel nacional, demostrando que la accesibilidad no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino que enriquece la experiencia de todos.

Ver más: Claudia Sheinbaum inaugura Hospital General Santa Rosalía en Mulegé

Un espacio donde la belleza del paisaje se complementa con la posibilidad de que todos puedan disfrutarlo plenamente.

Durante 2023, el Gobierno de BCS informó que un total de 769 personas con discapacidad lograron obtener su credencial nacional.

Síguenos en Google News

accesible para personas con discapacidadAdministración Portuaria IntegralAPIautonomía y la participación plenaBaja California Surconductora de televisión con discapacidadCoromuelDía Mundialel único malecón costero turísticoElías Ayubfunción de la guía podotáctilGuíaHalloweenInstituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con DiscapacidadISIPDJorge Alberto Vale SánchezJulLa PazLara Leónmalecón costero turístico en Méxicomalecón de La PazMÉXICOParálisis Cerebralpaseo con autonomía y seguridadplena en la vida socialsistema de señalización en relieveSusana Margarita Lara Leónun destino accesible para personasuna herramienta que brinda independencia