Síguenos

Guía rápida para tramitar tu RFC como persona física en el SAT

Créditos: Canva.
Por:Maya García

En el SAT, una persona física es todo individuo que realiza alguna actividad económica por cuenta propia, como trabajar por sueldos y salarios, ofrecer servicios profesionales, vender productos, rentar inmuebles o participar en cualquier actividad que genere ingresos.

A diferencia de una persona moral (como una empresa o asociación), la persona física actúa a título individual y es responsable directo de sus obligaciones fiscales.

Te puede interesar....

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es una clave alfanumérica que identifica a cada persona física o moral ante la autoridad fiscal en México. Su inscripción es obligatoria para cualquier persona que realice una actividad económica.

Incluso los menores de edad, a partir de los 16 años de edad, pueden inscribirse en el RFC bajo el régimen de sueldos y salarios, conforme a la ficha de trámite 39/CFF.

¿Cómo se tramita el RFC por Oficina Virtual?

Para hacer el trámite de manera remota, es necesario agendar una cita en Oficina Virtual, eligiendo entre las siguientes opciones:

Documentos necesarios:

Te puede interesar....

Pasos a seguir:

También puedes usar el Simulador del cuestionario de actividades económicas y obligaciones fiscales para conocer en qué régimen quedarás inscrito, así como tus obligaciones fiscales.

¿Qué necesito si hago el trámite de forma presencial?

Si decides acudir directamente a una oficina del SAT, sigue estos pasos:

 Una vez que hayas agendado tu cita y reunido los documentos necesarios, acude a la oficina del SAT. Al llegar, entrega tu documentación y espera a que el personal revise y confirme que todos los datos proporcionados sean correctos. Finalmente, recibirás el acuse de inscripción, que acredita que ya estás registrado en el RFC como persona física.

¿Cómo cancelo el RFC por fallecimiento?

En caso de fallecimiento del titular del RFC, un familiar, albacea o tercero autorizado puede solicitar la cancelación. Este trámite también requiere cita previa.

Documentos según el caso:

  1. Asiste a la cita con los documentos requeridos
  2. Indica la fecha de cancelación
  3. Revisa los datos y confirma el trámite
  4. Recibe el acuse del movimiento

Para obtener más información sobre el trámite de inscripción, actualización o cancelación del RFC como persona física, así como consultar guías oficiales y requisitos específicos según tu situación, puedes visitar el portal del SAT en el siguiente enlace: https://www.sat.gob.mx/portal/public/tramites/inscripcion-y-aviso-al-rfc. Ahí encontrarás todo lo necesario para llevar a cabo tu trámite. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

SATRFC