Habrá ambiente caluroso en el país; hay alerta en CDMX por altas temperaturas
Hay alerta en la Ciudad de México por una onda de calor para diversas alcaldías. Se prevén vientos fuertes, principalmente en los estados fronterizos del norte de México.
CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima para México este 2 de marzo de 2024, anticipando un día con ambiente cálido a caluroso y una escasa probabilidad de lluvias en la mayor parte del territorio nacional, incluyendo la Ciudad de México, además de fuertes rachas de viento.
Se prevé la presencia de lluvias y chubascos en estados del oriente y sureste del país, atribuidos a un canal de baja presión, mientras que corrientes en chorro polar y subtropical generarán fuertes rachas de viento con tolvaneras en el noroeste y norte de México, así como lluvias y chubascos en Baja California.
El pronóstico del clima también señala la posibilidad de fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en el noreste del país, como resultado de un canal de baja presión sobre Coahuila.
En cuanto a las temperaturas, se anticipa un ambiente cálido a caluroso en gran parte de México. Las temperaturas máximas oscilarán entre los 40 y 45 °C en estados como Nayarit, Michoacán y Guerrero, mientras que se esperan valores entre 35 y 40 °C en Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán. En el caso de la Ciudad de México, se prevé un ambiente fresco al amanecer, con una mínima de 11 a 13 °C y una máxima de 27 a 29 °C, condiciones de cielo parcialmente nublado y sin lluvia, aunque se esperan rachas de viento de hasta 50 km/h.
En el norte del país, se anticipa un ambiente matutino fresco y frío en zonas serranas de Nuevo León y Zacatecas, con temperaturas muy frías en sierras de Coahuila y gélidas en sierras de Chihuahua y Durango. Se pronostican vientos de dirección variable con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en varias regiones.
Ante este pronóstico, se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones climáticas locales y tomar las precauciones necesarias, especialmente en áreas propensas a fuertes vientos y lluvias.