Habrá lluvia de estrellas perseidas en Yucatán
Las Perseidas reciben su nombre porque parece que las estrellas provienen de la Constelación de Perseo, aunque en realidad se forman al interior del comenta Swift-Tuttle
Por:Alejandra Vargas
MÉRIDA, Yucatán.- Para los amantes de la astronomía les avisamos que busquen su lugar favorito porque el cielo yucateco se iluminará con la lluvia de estrellas perseidas.
Bruno Pérez Hernández, presidente de la Sociedad Astronómica de la UADY, dijo que habrá hasta 200 meteoros, los cuales podrán observarse a simple vista, el fenómeno que también es conocido como Lagrimas de San Lorenzo, comenzó desde el 17 de julio y terminará el 24 de agosto, teniendo su punto cúspide entre el 11 y 13 de ese mes.
Se le llama así porque regularmente su punto máximo es el 10 de agosto, día de San Lorenzo, pero esta vez las fechas se movieron un poco, es un fenómeno anual muy bonito y muy vistoso que los amantes de la astronomía esperan cada año.
-
Te puede interesar: Explosión de la Nova 'Estrella Blaze': Así es como se podrá ver en México.
Dijo que para apreciar este fenómeno al máximo, lo mejor es buscar lugares sin tanta contaminación lumínica.
Puede ser en la playa, que regularmente no hay tanta luz, en la carretera o algún lado fuera de la ciudad, si no pueden no pasa nada, no necesitan salir de la ciudad, pero si un punto donde no haya tanta luz.
-