Síguenos

Han retirado 242 kilómetros de cable en desuso en la capital

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, puntualizó que las empresas de servicio en telecomunicaciones han retirado el cable en desuso en 14 alcaldías de la capital

Las alcaldías de Milpa Alta y la Magdalena Contreras son las demarcaciones que faltan por ser intervenidas en esta operación. Foto: @martibatres
Por:Rodrigo Muñoz

CIUDAD DE MÉXICO.- Este domingo en conferencia de prensa, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que del 1 de septiembre a mediados de octubre de este año, empresas de servicio en telecomunicaciones han retirado más de 242 kilómetros de cableado en desuso en 14 alcaldías de la capital.

El jefe capitalino presentó un primer reporte del Convenio de Colaboración que se firmó en junio con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), así como de la Asociación Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), instituciones que a partir del mes de septiembre inciaron el retiro de los cables en desuso instalados en la vía pública.

El mandatario local puntualizó que las empresas que brindan el servicio de telecomunicaciones: Telmex, Totalpaly, Izzi, IP Matrix, Megacable y MxT Fiber han realizado 721 intervenciones en 14 alcaldías de la capital, mientras que las demarcaciones de Magdalena Contreras y Mila Alta son las que falta por ser intervenidas en el retiro en cable en desuso.

De acuerdo con Batres Guadarrama el objetivo de este convenio es el garantizar el acceso a las telecomunicaciones y la seguridad en espacios públicos.

Síguenos en Google News

CapitalCiudad de MéxicoMagdalena ContrerasMartí BatresServicioTelecomunicacionesTelmexXICO