Horacio Duarte invita a alcaldes del sur del Edoméx a unirse a las mesas de paz
El objetivo será recuperar la confianza de la ciudadanía en las autoridades y garantizar la seguridad.
TOLUCA, Estado de México.- Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México, ha instado a los alcaldes del sur de la entidad a sumarse a las mesas de paz y seguridad, con el objetivo de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las autoridades.
En una entrevista reciente, Duarte reconoció la demanda de la población para que las fuerzas federales continúen en la región y que la policía estatal se mantenga como una medida de mayor protección. Además, admitió que los propios alcaldes han señalado las condiciones de inseguridad que prevalecen en la zona.
El secretario general hizo hincapié en la importancia de que los presidentes municipales se integren a las mesas de paz y seguridad, destacando que estas proporcionan información diaria y pueden servir como un mecanismo de coordinación con las instancias federales, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Ejército, la Secretaría de Seguridad Pública y la policía estatal.
Ver nota:
Despliegan operativo Regreso a Clases 2024 en Edomex
Ante la incertidumbre de los habitantes de la región sur, quienes han denunciado la corrupción y la supuesta implicación de las autoridades municipales y la policía estatal con el crimen organizado, Duarte mencionó que se está reconstruyendo la confianza con la población para que se sientan seguros y obtener una respuesta efectiva en la región.
El secretario general también destacó la necesidad de fortalecer sus policías municipales, aunque reconoció que algunas de ellas se encuentran muy disminuidas en número de elementos, equipo y recursos en general.En cuanto a los municipios con poco presupuesto, Duarte señaló que esta no es una condición exclusiva del Estado de México, sino de todo el país, y que se deberá abordar a nivel federal el tema de las condiciones de las policías municipales en todo México.