Síguenos

Hoy es un buen día para adoptar a los perros callejeros

El Día del perro callejero es una oportunidad para que todos reflexionemos sobre nuestra responsabilidad a los animales. Adoptar, cuidar y educar son acciones que pueden cambiar la vida de un perro.

Perritos callejeros. Foto de Claudia Almaraz.
Perrito en calle. Foto de Claudia Almaraz.
Perrito callejero. Foto de Yuza Rocha.
Por:Claudia Almaraz

SALTILLO, Coahuila.- El 27 de julio se celebra el Día del Perro Callejero, una fecha que busca concienciar a la sociedad sobre la situación crítica de los perros que viven en las calles. Esta conmemoración, establecida en 2008, tiene como objetivo principal promover la adopción responsable y el cuidado de las mascotas, así como sensibilizar sobre la importancia de la protección animal. A través de diversas actividades, se invita a la comunidad a reflexionar sobre su papel en la mejora de la vida de estos animales.

Desde su inicio, el Día del Perro Callejero ha sido respaldado por organizaciones no gubernamentales, refugios y activistas que trabajan incansablemente por el bienestar animal. Se organizan eventos como ferias de adopción, campañas de vacunación y jornadas de esterilización. Estas iniciativas no solo buscan encontrar hogares para perros abandonados, sino también educar al público sobre la responsabilidad que conlleva tener una mascota.

 

Una problemática compleja:

 La problemática de los perros callejeros es compleja y multifacética. Se estima que millones de perros viven en las calles en todo el mundo, enfrentando condiciones adversas como la falta de alimento, refugio y atención veterinaria. Muchos de estos animales son resultado de la sobrepoblación, que a menudo se debe a la falta de esterilización y a la irresponsabilidad de algunos dueños que abandonan a sus mascotas. Esta situación plantea un desafío significativo para las comunidades y las autoridades locales.

Ver nota:
Realizarán jornada de esterilización gratuita para perros en Torreón

Además, el Día del Perro Callejero sirve como un recordatorio de la importancia de la educación sobre el bienestar animal. Las campañas educativas buscan informar a la población sobre cómo cuidar adecuadamente a sus mascotas, la necesidad de la esterilización y los beneficios de la adopción. Al fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los animales, se puede contribuir a disminuir el número de perros en situación de calle.

Ver nota:
Gestionará asociación centros de bienestar animal en todo Coahuila

Por otro lado, este día también resalta historias de éxito y rescate. Muchas familias han encontrado a sus compañeros ideales en perros que fueron abandonados. Estas historias inspiradoras no solo muestran el impacto positivo de la adopción, sino que también demuestran que cada perro tiene el potencial de ser un gran amigo y un miembro valioso de la familia.

Síguenos en Google News

amigo y un miembro valiosocallecalles en todo el mundocampañas de vacunación y jornadasCoahuilaCoahuilaPorcomunidades y las autoridades localescultura de respeto y cuidadoDíaDía del perro callejeroeducación sobre el bienestar animaleventos como ferias de adopciónhistorias de éxito y rescateimportancia de la protección animallos perrosnúmero de perros en situaciónPerroperro callejeroperrosperros en situación de calleproblemática de los perros callejerosSALTILLOsituación plantea un desafío significativosociedad sobre la situación críticasus compañeros ideales en perrostodo CoahuilaPorTorreónAdemásun perro SALTILLOvacunación y jornadas de esterilizaciónvida de un perro SALTILLO