Hugo "N", exsubdirector de Liconsa, es ligado a proceso por delincuencia organizada por caso Segalmex
Hugo "N", quien fuera subdirector de Operaciones Liconsa, ha sido vinculado a proceso por un juez federal, a causa de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
El hombre, detenido el pasado viernes 11 de abril, se encuentra implicado dentro de la investigación del caso de corrupción de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), un caso por el que varios exfuncionarios gubernamentales han sido señalado de irregularidades en operaciones y compras fraudulentas, a través del ahora extinto organismo.
¿Cuándo fue vinculado a proceso Hugo "N" por el caso de Segalmex?
La audiencia en la que ocurrió este fallo, fue celebrada el miércoles 16 de abril, en la que Gregorio Salazar Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en Almoloya de Juárez, Estado de México, determinó procesar a Hugo "N" por delincuencia organizada y lavado de dinero.
El acusado fue enjuiciado por haber participado en la firma de contratos que generaron un desfalco de 1687 millones de pesos al erario, por el supuesto procesamiento de leche bronca de la cual no existe evidencia de que haya sido entregada a Liconsa.
¿Qué pasará con Hugo "N"?
El juez de control le otorgó y fijó a la Fiscalía General de la República (FGR) un plazo de cuatro meses para que realice la investigación complementaria en contra de Hugo "N".
En tanto, determinó que el exsubdirector de Operaciones de Liconsa permanezca dentro del Centro Federal de Readaptación Social no. 1 Almoloya, más conocido como "penal del Altiplano", ubicado en el Estado de México.
¿Qué irregularidades se le imputan a Hugo "N" en el caso Segalmex?
Según lo confirma la ficha de detención obtenida en el Registro Nacional de Detenciones, el pasado 11 de abril Hugo "N" fue arrestado por las autoridades. Además, según lo relatan varios medios, fue aprehendido a las afueras de la Embajada de Estados Unidos en México.
Según las investigaciones de la FGR, Hugo "N" firmó en 2020 cuatro contratos por un total de 508 millones de pesos para Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna (Coprolac), empresa proveedora que es una de las implicadas en la serie de convenios fraudulentos para procesar leche bronca.
Asimismo, el imputado es señalado de haber realizado informes con los que se justificó la adjudicación directa de contratos, al igual de haber firmado evaluaciones técnicas y solicitudes presupuestales dentro por los pagos de servicios que no fueron cumplidos.
En total, el caso de corrupción de Segalmex consta de 435 millones de pesos en pagos en servicios no cumplidos, junto a 1251 millones de pesos de leche que nunca fue entregada tras supuestamente ser procesada.
Estos servicios, a través de cinco convenion con Liconsa y Diconsa, habían sido solicitados a Coprolac y Grupo Vicente Suárez 73, compañías implicadas en este fraude.