Síguenos

Huracán Otis en Acapulco: caos y desesperación en búsqueda de comida y familiares

Devastación en Acapulco tras el huracán Otis: búsqueda de comida y familiares en medio del caos.

Autos cruzan una avenida anegada tras el paso del huracán Otis por Acapulco, México, el 25 de octubre de 2023. (AP Foto/Marco Ugarte)
Por:Alejandro Villaseñor

ACAPULCO, Guerrero.- La ciudad turística de Acapulco se encuentra sumida en el caos y la desesperación luego del paso del huracán Otis, dejando a su paso al menos 27 muertos y cuatro desaparecidos. Con más de un millón de habitantes, la población se enfrenta a la angustia de la búsqueda de comida y familiares en medio de un paisaje de escombros.

Después de más de 24 horas de aislamiento debido a los desprendimientos de tierra y las inundaciones que bloquearon las carreteras, los sobrevivientes expresan su desesperación por la lentitud en la llegada de ayuda, alimentos e información, debido a la limitada señal de telefonía.

Familias enteras aún no tienen noticias de sus seres queridos desde que el huracán destruyó barrios populares, hoteles y grandes avenidas que antes ofrecían hermosas vistas hacia la playa.

Flora Contreras Santos, una ama de casa de una zona empobrecida de las afueras de Acapulco, relató su tragedia mientras buscaba ayuda entre los soldados. Su casa fue devastada por un deslizamiento de tierra, arrebatando a una niña de tres años de los brazos de su madre. La niña sigue desaparecida y la madre se encuentra herida y desesperada.

Sin embargo, la prioridad parece estar centrada en el turismo y los grandes hoteles, muchos de los cuales resultaron gravemente dañados. La gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció la evacuación de miles de turistas atrapados, pero muchos de ellos se quejan de no haber recibido comida ni agua durante su salida.

La situación se agrava con el saqueo generalizado de los comercios, que resultaron dañados en un 95% según el gobierno de Guerrero. La falta de capacidad para detener el saqueo ha llevado a la desesperación de los propietarios de negocios, como Paula Ruiz Velasco, quien relató que los soldados le sugirieron robar en una tienda si necesitaba algo.

La reconstrucción se vislumbra como una tarea abrumadora y la frustración hacia las autoridades es generalizada. Aunque se han movilizado unos 10.000 militares a la zona, no cuentan con las herramientas necesarias para limpiar las calles llenas de lodo y árboles caídos.

La tragedia en Acapulco sigue en desarrollo, mientras la población lucha por encontrar comida y a sus seres queridos en medio de una devastación que parece no tener fin.

Síguenos en Google News

desesperaciónEl huracánEvelyn SalgadoGuerrerohuracán