IMSS Coahuila alerta sobre aumento de enfermedades respiratorias en invierno
El IMSS Coahuila hizo un llamado a la población ante el incremento de las enfermedades por la temporada invernal, siendo los casos de rinofaringitis, laringitis y bronquiolitis los que más se repiten
SALTILLO, Coahuila. - El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila refuerza su llamado a la población para que tome precauciones durante la temporada de frío y prevenga malestares derivados de enfermedades respiratorias. Recalcando la importancia del cuidado a los grupos vulnerables, incluyendo adultos mayores de 60 años, personas con padecimientos crónico-degenerativos, embarazadas y menores de 5 años.
El doctor Hervey de Jesús Galván Veloz, médico de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 73, en Saltillo, destaca que las enfermedades respiratorias más comunes durante esta temporada son la rinofaringitis, laringitis, bronquiolitis (principalmente en niños), neumonía, bronquitis aguda, asma bronquial e influenza en adultos.
Ante esta situación, el médico comparte algunas recomendaciones generales para prevenir estas afecciones.
Entre ellas se encuentran:
- Evitar cambios bruscos de temperatura.
- Consumir alimentos ricos en vitamina C y D, frutas y verduras.
- Mantener una adecuada hidratación.
- Reforzar el uso de ropa abrigadora, como gorros, guantes, bufandas y prendas térmicas.
Además, se enfatiza la importancia de prácticas de higiene, como lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, mantener la etiqueta al estornudar, evitar saludos de beso, no permanecer mucho tiempo en espacios cerrados y concurridos, y considerar el uso de cubrebocas cuando se sospeche de algún malestar respiratorio.
El doctor Galván Veloz informa que, en el IMSS, las consultas por infecciones respiratorias aumentan hasta un 30% durante esta temporada. Por ello, hace un llamado a vacunarse contra la influenza estacional y neumococo.
Finalmente, se subraya la importancia de no automedicarse y, ante el menor síntoma, se insta a buscar atención médica para recibir indicaciones y tratamiento adecuados. Estas medidas contribuirán a mantener la salud respiratoria de la comunidad en la época invernal.