Síguenos

IMSS Coahuila: ¿Cómo tratar la ansiedad y depresión en Piedras Negras?

El IMSS en Coahuila continúa reforzando el cuidado de la salud mental, esta vez en Pineras Negras, en colaboración con grupos de ayuda para combatir trastornos específicos durante el mes de febrero. 

Grupos de apoyo en pro del cuidado de la Salud Mental en Coahuila / Ilustración de Canva
Por:Víctor Martínez

PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. - Con el objetivo de atender el creciente problema de salud mental en la región, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha puesto en marcha un Grupo de Ayuda Mutua para personas que padecen ansiedad y depresión. 

Esta iniciativa busca crear conciencia sobre la importancia del bienestar emocional y proporcionar un espacio de apoyo para quienes enfrentan estos trastornos. En Piedras Negras, los registros del 2024 indicaron 29 casos de suicidio, y en lo que va del 2025 ya se han contabilizado tres muertes y dos intentos, lo que subraya la urgencia de tomar medidas preventivas.

  

¿En qué consisten los grupos de ayuda?

Los grupos de apoyo organizados por el IMSS buscan generar empatía entre sus miembros, permitiendo que cada persona comparta sus emociones y experiencias sin temor a ser juzgada. Alejandra Chairez, trabajadora social del Centro de Seguridad Social del IMSS, señaló que estos espacios están diseñados para ayudar a canalizar sentimientos y brindar herramientas que faciliten una mejor calidad de vida.

Esta será la cuarta edición de estos grupos de apoyo en el Centro de Seguridad Social, y se prevé la apertura de otro en el Centro Comunitario de El Ejido Piedras Negras, con el fin de ampliar el acceso a más personas en situación de vulnerabilidad. 

Te puede interesar: Industrias en Coahuila: ¿cuáles son las principales en el territorio? 

Anunció de grupo de ayuda en pro del bienestar emocional en Piedras Negras / Foto: Ale Campos

¿Cuándo es necesario buscar ayuda profesional?

Según especialistas en el área, se recomienda acudir con un especialista si se presentan síntomas persistentes durante al menos dos semanas, como:

Identificar estas señales a tiempo puede marcar la diferencia en la recuperación de la salud mental.

 

para que busquen ayuda profesional y participen en estos grupos de apoyo

Cabe a destacar que el cupo es limitado y está dirigido a mayores de 18 años, por lo que si se desea formar parte de él, es clave, contactarse con los organizadores antes de que el cupo se termine. 

Para más información sobre inscripciones y horarios, los interesados pueden acudir directamente al Centro de Seguridad Social del IMSS en Piedras Negras.

Te puede interesar: Museos en Coahuila al alcance de todos: ¿en qué consiste la iniciativa de la Secretaría de Cultura?

Síguenos en Google News

Ale Campos CuándoAlejandra ChairezapoyoayudaCentro Comunitario de El Ejido Piedras NegrasCentro de Seguridad SocialCoahuilaexperienciagrupoGrupo de Ayuda MutuaherramientaIMSSIMSS CoahuilaIndustriasInstituto Mexicano del Seguro SocialMejorpersonaPiedras NegrasPineras NegrasProfesional