IMSS Coahuila insta a la conservación de la Cartilla Nacional de Salud
Con cinco variantes según la edad y género se abarca secciones que incluyen promoción de la salud, nutrición, esquema de vacunación, prevención y control de enfermedades, así como salud sexual.
SALTILLO, Coahuila.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila hace un llamado a sus derechohabientes para cuidar y mantener en óptimas condiciones su Cartilla Nacional de Salud, un documento esencial que registra acciones médicas, detecciones e información personal.
El médico familiar de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 91, Carlos Alejandro Cárdenas Bojórquez, destaca que esta cartilla es única e indispensable para el seguimiento de citas, aplicación de vacunas y acciones preventivas.
La Cartilla, entregada gratuitamente al derechohabiente al darse de alta, juega un papel crucial en la revisión del esquema de vacunas y detecciones oportunas de diversas enfermedades.
El doctor Cárdenas subraya que, en caso de extravío, se puede solicitar una reimpresión de la carátula del carnet a través del enlace proporcionado por el IMSS.
Este proceso incluye la adhesión de una fotografía y la presentación en la UMF de adscripción, donde se sellará la carátula y se incorporará en la nueva cartilla.
La conservación adecuada de este expediente portátil no solo asegura un seguimiento preciso de la salud del paciente, sino que también proporciona datos esenciales, como la CURP, unidad médica, fecha de nacimiento y consultorio, convirtiéndola en un recurso valioso para el bienestar de los derechohabientes del IMSS en Coahuila.