Inaugura Alfredo Del Mazo Juzgados Lago De Guadalupe en Cuautitlán Izcalli
El gobernador Alfredo Del Mazo Maza inauguró los Juzgados Lago de Guadalupe en Cuautitlán Izcalli.
CUAUTITLÁN IZCALLI, Estado de México.- Al inaugurar los Juzgados Lago de Guadalupe, junto al Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Sodi Cuellar, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza afirmó que garantizar el acceso a una justicia imparcial, incluyente, comprometida con los derechos ciudadanos y el desarrollo social, ha sido una prioridad para los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que han sumado esfuerzos para materializar esta visión en el Estado de México.

En la sede de estos Juzgados, en Cuautitlán Izcalli, el mandatario mexiquense hizo énfasis en la alianza entre su administración y el Poder Judicial para implementar un proyecto de fortalecimiento institucional que transformará la administración de justicia.
Como resultado, se materializó la creación de los Juzgados Lago de Guadalupe que, con una inversión que superó los 661 millones de pesos, será la sede de los Tribunales Laborales para la región de Tlalnepantla, con base en Cuautitlán Izcalli.
Al respecto, el Gobernador Del Mazo informó que estos Juzgados brindarán atención a los cerca de dos millones de mexiquenses de los municipios de Coyotepec, Huehuetoca, Melchor Ocampo, Teoloyucan, Tepotzotlán, Tultepec, Tultitlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, quienes hasta hoy recurrían a los juzgados de Naucalpan a resolver sus asuntos legales.

Del Mazo Maza explicó que, como resultado del trabajo para velar por la seguridad y los derechos de las mujeres, se encuentra la incorporación de la perspectiva de género en todo el proceso de persecución de delitos y atención a víctimas, la cual constituye una de las principales transformaciones de la justicia mexiquense,
Además, apuntó que en este sexenio la entidad sentó las bases para el reconocimiento y cumplimiento de los derechos de la niñez, con el establecimiento de la Procuraduría de la Defensa de niños, niñas y adolescentes; el convenio en mediación especializada para la niñez, y la apertura del centro de convivencia familiar, en Ecatepec, son resultado de un programa institucional que busca hacer de las niñas, los niños y los adolescentes, sujetos plenos de derecho.