Inauguran nicho que resguarda lápida de San Francisco en Tejupilco
La Secretaría de Cultura y Turismo inauguró el nicho que resguarda la lápida de San Francisco, pieza que data del año 900 DC.
Por:Karina Bernal
TOLUCA, Estado de México.- La Secretaría de Cultura y Turismo, en colaboración con la comunidad de San Miguel Ixtapan y el Instituto Nacional de Arqueología e Historia (INAH), inauguró un nuevo nicho para resguardar una valiosa pieza histórica. Se trata de una lápida de San Francisco que data del año 900 DC.
Durante el evento, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, expresó la importancia de valorar y promover las tradiciones, la cultura y la historia del estado de México. Además, destacó la cercanía con la comunidad y el deseo de fortalecer el acercamiento a la cultura, que es un derecho de todos.
El descubrimiento de esta lápida es especialmente significativo para los salineros, quienes han extraído sal en la región durante más de mil años. Ahora, tienen la oportunidad de ser partícipes de su propia historia al resguardar este importante vestigio arqueológico.
La lápida forma parte del Museo de Sitio ubicado en la comunidad de San Miguel Ixtapan. La lápida cuenta con dos glifos grabados. Uno de ellos muestra un recuadro y el otro muestra una letra T invertida, que simboliza un portal o la entrada al Tlalocan, el paraíso de Tláloc, el Dios de la lluvia.
Los arqueólogos Marco Vigato, Presidente de la Asociación Arts-project; Víctor Osorio, Director del Museo de Sitio; y los salineros Cirilo López y Juan Cruz, en colaboración con el INAH Estado de México y el restaurador Marco Moreno, se encargaron de investigar esta lápida.