Síguenos

Incremento de enfermedades respiratorias en invierno: ¿Cómo prevenirlas?

Médicos alertan sobre el incremento de consultas y dan consejos para protegerse del frío y las enfermedades estacionales.

Incremento de enfermedades respiratorias en invierno: ¿Cómo prevenirlas? Foto: Freepik
Por:Magdalena González

Estado de México.- La llegada de la temporada invernal ha incrementado en un 70% las consultas médicas relacionadas con problemas respiratorios en el Estado de México. Según la médico familiar Laura Elisa Mondragón, los grupos más vulnerables son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 65 años, quienes sufren más por las bajas temperaturas.

 

¿Cuáles son las complicaciones más comunes durante el invierno?

Las bajas temperaturas pueden ocasionar desde resfriados comunes hasta problemas más graves como bronquitis, neumonía, rinofaringitis aguda y amigdalitis. Además, en esta temporada también se suman enfermedades como la influenza y el COVID-19, lo que aumenta los riesgos para la salud.

Te puede interesar: Consejos para prevenir enfermedades respiratorias en invierno


¿Qué medidas preventivas tomar?

 

Para evitar problemas de salud, la médico recomienda varias estrategias de prevención:

También es fundamental tener al día los esquemas de vacunación, como las dosis contra la influenza, para minimizar los efectos de enfermedades respiratorias.

 

¿Qué hacer si se presentan síntomas?

 

En caso de presentar algún síntoma relacionado con las vías respiratorias, el ISSEMYM recomienda acudir lo más pronto posible a la clínica de adscripción. Es esencial obtener el diagnóstico y tratamiento adecuados para evitar complicaciones mayores, sobre todo en los grupos vulnerables.

Te puede interesar: Cuida tu salud en invierno: Consejos esenciales para evitar enfermedades

El invierno puede ser un reto para la salud, pero tomando precauciones adecuadas, es posible disfrutar de esta temporada sin riesgos.

Síguenos en Google News