Infracciones en Durango: ¿De cuánto es la multa por ir muy rápido frente a un hospital?
¿Sabes de cuánto es la multa por exceder los límites de velocidad frente a hospitales y escuelas?
DURANGO, Durango.- Probablemente has notado, al momento de pasar frente a una zona escolar o un hospital, que existen varios señalamientos que indican que hay que reducir la velocidad, así como líneas peatonales y señalamientos de precaución cerca de ellas.
Esto es porque son zonas en las que se debe privilegiar el paso a los usuarios de dichas instalaciones, así como en parques, unidades deportivas y edificios públicos.
Ver nota:
Infracciones en Durango: ¿En qué casos esta permitida la vuelta con precaución a la derecha?
¿De cuánto es la multa por ir muy rápido frente a un hospital?
De acuerdo con lo establecido en el listado de multas del municipio de Durango, la multa por no respetar los señalamientos de velocidad en zonas escolares, hospitales, parques y zonas de recreo, es de 10 UMA.
A la fecha de esta redacción, la Unidad de Medida y Actualización, UMA, equivale a 108.57 pesos, por lo que la multa por el concepto antes mencionado te saldrá en $ 1,085.70 pesos.
Ver nota:
Multas en Durango: Este es el monto para quienes no pagan el parquímetro
¿Dónde se estipula esta normatividad en Durango?
En el artículo 12 del Reglamento de Tránsito y Vialidad del Municipio de Durango, se establece que todos los conductores de vehículos automotores que transiten por museos, centros deportivos, parques, hospitales, edificios públicos y centros escolares están obligados a:
- Disminuir la velocidad a 30 kilómetros por hora, extremando sus precauciones.
- Hacer alto total, sin rebasar la línea de paso, cediéndole el paso a escolares y peatones.
- Obedecer estrictamente la señalización de protección y las indicaciones de los agentes o de los promotores voluntarios de vialidad.
Ver nota:
¿Debes multas de tránsito? Ahora puedes pagarlas con descuento
Las infracciones más comunes que cometen los conductores de Durango
Entre las infracciones más recurrentes se encuentran: conducir con luces apagadas, lo cual tiene una multa de 6.5 UMA; conducir en primer, segundo o tercer grado de ebriedad, con multas que van de 30 a 90 UMA; conducir sin licencia de manejo, con una multa de 10 UMA; conducir con licencia vencida, con una multa de 5 UMA; y conducir a exceso de velocidad, con una multa de 10 UMA.
Es importante destacar que estas multas buscan fomentar la responsabilidad en los conductores, sin embargo, debes tener en cuenta que el dinero no puede reparar todos los daños causados por un accidente. Por ello, lo más importante es priorizar la seguridad propia y la de los demás.
Conduce con responsabilidad y respeta las normas de tránsito para evitar situaciones que pongan vidas en riesgo.
Ver nota:
Otro adolescente que fallece al accidentarse en motocicleta