Síguenos

Infracciones en Durango: ¿De cuánto es la multa por ruido excesivo en motocicleta?

Existen ciertos parámetros dentro de los cuales el sonido que produce un vehículo puede considerarse contaminación ambiental y acredita una multa. Te contamos.

Existen normatividades que buscan proteger tanto a los conductores como a la población en general, ya que el ruido es también una forma de contaminación que representa riesgos a la salud. Foto: Pixabay (imagen ilustrativa).
Por:Lorena Ríos

DURANGO, Durango.- En condiciones óptimas, el motor de una motocicleta llega a producir un sonido de entre 70 y 90 decibeles a una velocidad de 60 kilómetros por hora. Según expertos, el oído puede tolerar hasta 70 decibeles sin dañarse. Exponerse constantemente a un ruido mayor a esto puede causar secuelas permanentes y hasta daños severos.

Por lo anterior, existen normatividades que buscan proteger tanto a los conductores como a la población en general, ya que el ruido es también una forma de contaminación que representa riesgos a la salud.

maniobras que pueden causar un accidente, circular con tres o más personas en una motocicleta, conducir sin caso, sin licencia o sin placa; en estado de ebriedad, exceso de velocidad, con fallas mecánicas, entre otras.

 

¿El ruido de las motocicletas afecta a los conductores de las mismas?

Sí, y por esta razón es que se recomienda utilizar protección para los oídos así como el uso del casco, a fin de prevenir daños a corto y largo plazo en los oídos, pues estos vehículos generan sonidos por encima del nivel de decibeles que el oído humano tolera.

Ver nota:
VIDEO: Repartidor realiza maniobras en su motocicleta, pierde el control y cae

Síguenos en Google News

Ayuntamientocaso sin licencia sin placaDurangoGómez Palacio DeInfracciones Durangomotocicletamultamultas para los amantes ruidonota OperativosoperativosRepartidorruidoruido excesivoruido mayorsonido entre decibeles una velocidad